22 abr. 2025

Experto explica la caída de redes sociales y aboga por la soberanía digital en Paraguay

El director de la organización Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, ante la caída de los servicios de Facebook y otras redes sociales, indicó que es necesario comenzar a instalar la soberanía digital en Paraguay para una mayor seguridad de los datos.

facebook twitter instagram linkedin.jpg

Los servicios de Facebook se restablecieron tras unas siete horas de apagón.

Foto: Pixabay.

Los servicios y las aplicaciones de Facebook sufrieron el lunes caídas generalizadas en el mundo durante unas siete horas y luego se restablecieron, normalizándose de nuevo el funcionamiento. Esto afectó potencialmente a decenas de millones de usuarios.

Miguel Ángel Gaspar, director de la organización Paraguay Ciberseguro, explicó en líneas generales este martes lo que ocurrió al respecto en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que no se trató de un ciberataque, acotó que fue un problema interno que se pudo haber producido a partir de un error humano, negligencia, sabotaje o uso indebido de un tercero autorizado.

Nota relacionada: Facebook restablece paulatinamente sus servicios tras seis horas de apagón

No descartó que haya sido consecuencia de la denuncia de Frances Haugen, una ex empleada de Facebook, que filtró archivos sobre el funcionamiento de algoritmos de odio de la compañía para influir a los usuarios en un programa de televisión denominado 60 Minutes.

Mencionó que ingenieros de Facebook afirmaron en un comunicado que “no tienen prueba de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos a consecuencia”.

Le puede interesar: Mark Zuckerberg pide perdón por la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

En este sentido, manifestó que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) cuentan con una soberanía digital, de lo que se debe comenzar a discutir también en el país.

“Eso es algo que en Paraguay queremos comenzar a instalar a partir de la Ley de Protección de Datos, con ese marco legal más una agencia de protección de datos nos da aire para poder determinar dentro de lo que es la presión mundial”, indicó.

Lea también: Reportan caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

El experto espera que tras la caída de las plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp, el Gobierno pueda ver la situación de datos de los ciudadanos paraguayos, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

No obstante, apuntó que a nivel nacional todavía hay mucho por trabajar en el control de ciberseguridad, empezando por la distribución de calidad de internet en todo el territorio de la República.

El fundador de la red social Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, pidió perdón esta jornada a los usuarios por los problemas que sus servicios tuvieron en las últimas horas.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la Ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.