03 abr. 2025

Experto explica la caída de redes sociales y aboga por la soberanía digital en Paraguay

El director de la organización Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, ante la caída de los servicios de Facebook y otras redes sociales, indicó que es necesario comenzar a instalar la soberanía digital en Paraguay para una mayor seguridad de los datos.

facebook twitter instagram linkedin.jpg

Los servicios de Facebook se restablecieron tras unas siete horas de apagón.

Foto: Pixabay.

Los servicios y las aplicaciones de Facebook sufrieron el lunes caídas generalizadas en el mundo durante unas siete horas y luego se restablecieron, normalizándose de nuevo el funcionamiento. Esto afectó potencialmente a decenas de millones de usuarios.

Miguel Ángel Gaspar, director de la organización Paraguay Ciberseguro, explicó en líneas generales este martes lo que ocurrió al respecto en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que no se trató de un ciberataque, acotó que fue un problema interno que se pudo haber producido a partir de un error humano, negligencia, sabotaje o uso indebido de un tercero autorizado.

Nota relacionada: Facebook restablece paulatinamente sus servicios tras seis horas de apagón

No descartó que haya sido consecuencia de la denuncia de Frances Haugen, una ex empleada de Facebook, que filtró archivos sobre el funcionamiento de algoritmos de odio de la compañía para influir a los usuarios en un programa de televisión denominado 60 Minutes.

Mencionó que ingenieros de Facebook afirmaron en un comunicado que “no tienen prueba de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos a consecuencia”.

Le puede interesar: Mark Zuckerberg pide perdón por la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

En este sentido, manifestó que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) cuentan con una soberanía digital, de lo que se debe comenzar a discutir también en el país.

“Eso es algo que en Paraguay queremos comenzar a instalar a partir de la Ley de Protección de Datos, con ese marco legal más una agencia de protección de datos nos da aire para poder determinar dentro de lo que es la presión mundial”, indicó.

Lea también: Reportan caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

El experto espera que tras la caída de las plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp, el Gobierno pueda ver la situación de datos de los ciudadanos paraguayos, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

No obstante, apuntó que a nivel nacional todavía hay mucho por trabajar en el control de ciberseguridad, empezando por la distribución de calidad de internet en todo el territorio de la República.

El fundador de la red social Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, pidió perdón esta jornada a los usuarios por los problemas que sus servicios tuvieron en las últimas horas.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.