22 feb. 2025

Expertos de la ONU piden acciones urgentes contra la violencia machista

Un grupo de expertos de la ONU pidió este lunes a todos los Estados llevar a cabo acciones urgentes para abordar el escalofriante impacto que tiene la violencia sexual en los derechos humanos de las mujeres.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

Con motivo de la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer los expertos de las Naciones Unidas difundieron un comunicado en el que afirman: “En los últimos años, a través de campañas como #MeToo o #Niunamenos, las voces de las supervivientes de violaciones han puesto el foco en este tema, del que se ha llegado a tal nivel que ya no puede ser silenciado o ignorado”.

Entre los expertos figura la presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Hilary Gbedemah.

Además de los Estados, los expertos señalan que organizaciones internacionales y de la sociedad civil, así como mecanismos de control independientes, también deben contribuir activamente en terminar con la violencia contra las mujeres.

Lea más: Papa admite error al decir que feminismo es machismo con faldas

Respecto a la violación, el comunicado recordó que éste es uno de los crímenes que menos se denuncian, debido a factores como los estereotipos o los sistemas judiciales que hacen una definición de la violación basada en el uso de la fuerza.

“Los sistemas penales que adoptan definiciones de violación basadas en la fuerza a menudo requieren evidencia de que el criminal usó la coerción y que la víctima no pudo defenderse. Ante ello, la carga recae sobre la mujer para demostrar que se resistió y, si no pudo hacerlo, la víctima queda estigmatizada”, explicaron.

En coincidencia con la celebración de este día internacional, alrededor de un centenar de mujeres se concentraron ante la sede europea de las Naciones Unidas para pedir el fin de la violencia machista en el mundo.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.