03 abr. 2025

Expertos de la ONU piden acciones urgentes contra la violencia machista

Un grupo de expertos de la ONU pidió este lunes a todos los Estados llevar a cabo acciones urgentes para abordar el escalofriante impacto que tiene la violencia sexual en los derechos humanos de las mujeres.

violencia.jpg

Una de las señales para reconocer riesgos de feminicidio es cuando el agresor pega, empuja, grita, rompe cosas, golpea paredes o las puertas.

Foto: Pixabay.

Con motivo de la celebración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer los expertos de las Naciones Unidas difundieron un comunicado en el que afirman: “En los últimos años, a través de campañas como #MeToo o #Niunamenos, las voces de las supervivientes de violaciones han puesto el foco en este tema, del que se ha llegado a tal nivel que ya no puede ser silenciado o ignorado”.

Entre los expertos figura la presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Hilary Gbedemah.

Además de los Estados, los expertos señalan que organizaciones internacionales y de la sociedad civil, así como mecanismos de control independientes, también deben contribuir activamente en terminar con la violencia contra las mujeres.

Lea más: Papa admite error al decir que feminismo es machismo con faldas

Respecto a la violación, el comunicado recordó que éste es uno de los crímenes que menos se denuncian, debido a factores como los estereotipos o los sistemas judiciales que hacen una definición de la violación basada en el uso de la fuerza.

“Los sistemas penales que adoptan definiciones de violación basadas en la fuerza a menudo requieren evidencia de que el criminal usó la coerción y que la víctima no pudo defenderse. Ante ello, la carga recae sobre la mujer para demostrar que se resistió y, si no pudo hacerlo, la víctima queda estigmatizada”, explicaron.

En coincidencia con la celebración de este día internacional, alrededor de un centenar de mujeres se concentraron ante la sede europea de las Naciones Unidas para pedir el fin de la violencia machista en el mundo.

Más contenido de esta sección
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.