20 feb. 2025

Expo Ganadera se habilita al público con unos 1.800 animales

La Exposición Nacional de Ganadería, en su edición número 75, ya se encuentra habilitada para el público en general que desee visitar el mayor evento ganadero del país. La entrada será libre y gratuita hasta el jueves.

expo ganadera arp.jpg

La Exposición Nacional de Ganadería ya se encuentra abierta al público.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luego de dos años, el principal evento ganadero se reanuda en el marco de las medidas sanitarias más flexibles a causa del Covid-19 y con la participación y el entusiasmo de numerosos productores.

Casi 1.800 animales de las especies bovina, ovina, caprina, equina y cunícola se expondrán en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) en Mariano Roque Alonso.

Amado Rodríguez, director de Relaciones Públicas de la Comisión Central de Exposiciones y Ferias de la ARP, indicó a Telefuturo que la feria ya está habilitada para el acceso gratuito al público que desee conocer sobre la ganadería nacional.

“La expo está habilitada para las familias que deseen pasar un día por aquí. Tenemos entretenimiento para los niños en un parque y tenemos un paseo ganadero donde podrán disfrutar la carne paraguaya”, expresó el director.

Lea más: Superada la incertidumbre, la Expo Nacional de Ganadería arranca hoy

A partir del 23 de setiembre, sí se cobrará una entrada al público con un costo de G. 10.000, según adelantó Rodríguez.

Asimismo, mencionó que el próximo 26 de setiembre será la inauguración oficial de la exposición ganadera y se contará con la participación de autoridades del Poder Ejecutivo.

“La inauguración está confirmada para el domingo, a las 11.00 de la mañana, y desde mañana tenemos cuatro pistas donde se van a realizar los juzgamientos de los animales. También tendremos charlas y talleres para quienes deseen participar”, manifestó el integrante de la ARP.

El público en general podrá ingresar con tapabocas y luego de cumplir con el protocolo de lavado de manos. La Expo concluye el próximo 26 de setiembre y los productores esperan negociaciones por valor de G. 12.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.