11 abr. 2025

Exportaciones paraguayas bajaron 0,4% en el primer semestre del 2022

Las exportaciones de Paraguay sumaron 6.899 millones de dólares en el primer semestre del año, un 0,4 % menos que en el mismo periodo de 2021, debido a la caída en las ventas de productos como la soja, informó este miércoles el Banco Central del Paraguay (BCP).

Exportaciones.jpg

Las exportaciones en Paraguay aumentaron en los últimos 10 meses. Imagen referencial.

Foto: Blogs.iadb

En su Informe de Comercio Exterior de junio de 2022, el Banco Central del Paraguay (BCP) indicó que el valor de las exportaciones de granos de soja cayó un 42,4%, al totalizar los 955,7 millones de dólares.

Por volumen, los envíos de grano de soja a mercados extranjeros retrocedieron un 51,3%, con un total de 1.817,7 toneladas comercializadas.

El informe reveló que Argentina se constituyó, con una participación del 73,7%, en el principal destino de la soja paraguaya, seguido por Brasil (17,8 %).

Por su parte, el valor de las exportaciones de aceite y harina de soja subió un 48,3 y un 3,7%, al alcanzar 336,1 millones y 384,2 millones de dólares, respectivamente.

También creció el valor de las exportaciones de carne, que llegaron a 950 millones de dólares, lo que supuso un 14,6% más frente a los 828,9 millones de dólares del primer semestre de 2021.

El volumen de carne exportado entre enero y junio bajó un 2% con respecto al periodo anterior.

Chile fue el principal destino de la carne paraguaya, con compras que ascendieron a 390,5 millones de dólares, un 15,9% más que en el primer semestre del 2021 y una participación del 41,1% sobre el valor total exportado por el país en este rubro.

Le escoltaron Brasil, adonde se exportaron 127,3 millones de dólares, monto un 81% mayor al del mismo periodo del año pasado, y Rusia, que adquirió por valor cercano a los 122,5 millones de dólares. Los despachos a ese país cayeron un 30,9% entre enero y junio pasado.

El BCP reveló igualmente que en el primer semestre de este año las importaciones crecieron un 26,3 %, al totalizar 7.155,3 millones de dólares.

China, con una participación del 30,6%, se convirtió en el principal origen de las importaciones paraguayas, que llegaron a 2.105,2 millones de dólares, un 35,5% por encima del monto registrado entre enero y junio de 2021.

Paraguay también importó unos 1.565,4 millones de dólares de Brasil y 597,3 millones de dólares desde Argentina.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.