07 abr. 2025

Extraen sin autorización más de 800 toneladas de grano de un silo en Alto Paraná

Unas 847 toneladas de granos de trigo fueron extraídas sin autorización de un silo administrado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), en Alto Paraná.

trigo grano.webp

Más de 800 toneladas de trigo fueron retiradas de modo irregular de un silo ubicado en Alto Paraná.

Foto: Imagen Ilustrativa.

Más de 847 toneladas de granos de trigo fueron extraídas de un silo bajo administración de la Senabico, ubicado en el distrito de Santa Fe del Paraná, sin autorización, conforme con una denuncia policial.

Los granos estaban depositados en el complejo del silo Santa Felicidad, propiedad de la Agroganadera Santa Felicidad SA, perteneciente a un ciudadano libanés, aparaentemente vinculado al atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), prófugo de la Justicia y cuyos bienes están congelados por orden judicial.

La firma está vinculada a Hussein Mounir Mouzannar, buscado en el caso AMIA, atentado terrorista ocurrido en 1994 que provocó la muerte de 85 personas.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que cambia el régimen de administración de bienes incautados para la Senabico

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mouzannar había otorgado un certificado de trabajo para la adquisición de documentos paraguayos por parte de uno de los que cometió el atentado.

La sustracción de granos fue denunciada ante la Subcomisaría 53 ª de la Colonia Gleva 11, por el director general de la Senabico, Omar Henry Parra Torres.

El funcionario informó que el local estaba bajo administración de una empresa tercerizada denominada GIBA SA, a cargo de Arsenio Santiago Garcete Ruiz, quien le informó sobre la extracción de la carga.

Puede interesarle: Familiares buscan a un hombre desaparecido hace 10 días en Ciudad del Este

Se trata de 847.400 kilos de trigo que fueron trasladados a la firma Agrícola Santa Fe, ubicada en la localidad de Pikyry, a bordo de unos 25 camiones, entre las fechas 22 al 24 de octubre, conforme con la denuncia y notas de remisiones a las que accedió el denunciante.

No obstante, el mismo presentó la denuncia formal porque el procedimiento se realizó sin autorización de la Senabico, atendiendo a los antecedentes.

Previamente, otra propiedad de la firma Agroganadera Santa Felicidad, también administrada inicialmente por la Senabico, fue invadida por supuestos sintierras en Hernandarias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.