04 may. 2025

Extraen sin autorización más de 800 toneladas de grano de un silo en Alto Paraná

Unas 847 toneladas de granos de trigo fueron extraídas sin autorización de un silo administrado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), en Alto Paraná.

trigo grano.webp

Más de 800 toneladas de trigo fueron retiradas de modo irregular de un silo ubicado en Alto Paraná.

Foto: Imagen Ilustrativa.

Más de 847 toneladas de granos de trigo fueron extraídas de un silo bajo administración de la Senabico, ubicado en el distrito de Santa Fe del Paraná, sin autorización, conforme con una denuncia policial.

Los granos estaban depositados en el complejo del silo Santa Felicidad, propiedad de la Agroganadera Santa Felicidad SA, perteneciente a un ciudadano libanés, aparaentemente vinculado al atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), prófugo de la Justicia y cuyos bienes están congelados por orden judicial.

La firma está vinculada a Hussein Mounir Mouzannar, buscado en el caso AMIA, atentado terrorista ocurrido en 1994 que provocó la muerte de 85 personas.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que cambia el régimen de administración de bienes incautados para la Senabico

Mouzannar había otorgado un certificado de trabajo para la adquisición de documentos paraguayos por parte de uno de los que cometió el atentado.

La sustracción de granos fue denunciada ante la Subcomisaría 53 ª de la Colonia Gleva 11, por el director general de la Senabico, Omar Henry Parra Torres.

El funcionario informó que el local estaba bajo administración de una empresa tercerizada denominada GIBA SA, a cargo de Arsenio Santiago Garcete Ruiz, quien le informó sobre la extracción de la carga.

Puede interesarle: Familiares buscan a un hombre desaparecido hace 10 días en Ciudad del Este

Se trata de 847.400 kilos de trigo que fueron trasladados a la firma Agrícola Santa Fe, ubicada en la localidad de Pikyry, a bordo de unos 25 camiones, entre las fechas 22 al 24 de octubre, conforme con la denuncia y notas de remisiones a las que accedió el denunciante.

No obstante, el mismo presentó la denuncia formal porque el procedimiento se realizó sin autorización de la Senabico, atendiendo a los antecedentes.

Previamente, otra propiedad de la firma Agroganadera Santa Felicidad, también administrada inicialmente por la Senabico, fue invadida por supuestos sintierras en Hernandarias.

Más contenido de esta sección
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.
Para este domingo es alta la probabilidad de que se registren lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas del país, entre ellas Asunción y Central.
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.