08 abr. 2025

Fábrica de Ochsi: Trabajadores expuestos a nueva fuga de amoníaco fueron dados de alta

Los dos trabajadores de la firma Ochsi que estuvieron expuestos a una nueva fuga de amoníaco fueron dados de alta, luego de permanecer bajo observación en el Instituto de Previsión Social (IPS).

bomberos

Los dos trabajadores de la firma Ochsi que estuvieron expuestos a una nueva fuga de amoniaco fueron dados de alta.

Foto: Rodrigo Villamayor

Los dos trabajadores de la firma Ochsi, afectados por una nueva fuga de amoníaco, fueron dados de alta. Estos presentaron una respuesta biológica a la inhalación del producto, pero no registraron complicaciones, informó Telefuturo.

Los trabajadores, identificados como Flaminio Ayala, de 28 años, y Myriam Rales, de 51, fueron a sus domicilios con signos de alarma ante cualquier situación. En principio, se había informado que eran cuatro trabajadores, pero solo fueron dos y se debió a la cantidad de personas que ingresaban al mismo momento al servicio de urgencia del nosocomio.

Lea más: Cómo ocurrió la nueva fuga de amoníaco? Hay dos trabajadores afectados

Ayala ya había sido víctima de la fuga de amoníaco en febrero del año pasado, cuando fallecieron cuatro compañeros suyos y hubo un total de 14 heridos. En el caso de la mujer, ella sufre de asma, pero no reviste gravedad.

El director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Lorenzo, Julio Villalba, indicó que aparentemente hubo una pequeña fuga en un efluente generado de una mezcla entre agua, glicol y amoníaco en la sala de máquinas.

Entérese más: Reportan otra fuga de amoníaco en fábrica de Ochsi y con trabajadores hospitalizados

“Eso cayó a una canaleta (de desagüe) que va a la planta de tratamiento de efluentes, pero que pasa por el sector de lavandería, donde estaban estos trabajadores, que al inhalar percibieron eso, les afectó y fueron trasladados inmediatamente al centro asistencial”, había explicado.

De acuerdo con ambos interventores, una máquina de enfriamiento presentó fallas, por lo que la firma realizó la recarga de amoníaco en los tambores. En ese procedimiento se habría derramado a una canaleta que conducía a la lavandería de la empresa, donde dos trabajadores inhalaron la fuga a través de registros en el sector.

Supuestamente, hubo una rotura en la placa de enfriamiento, siendo el amoniaco el líquido utilizado para el efecto. Para rectificar la falla, se hizo el vaciado y cargado en tambores, para su contención con agua, según le manifestó al funcionario municipal, el ingeniero Jonhy López, encargado del sector.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.