08 abr. 2025

Facebook compra empresa dedicada al control de ordenadores con el cerebro

Facebook anunció este martes haber alcanzado un acuerdo para adquirir la empresa emergente CTRL-labs, dedicada a la investigación de tecnología que permita controlar ordenadores directamente desde el cerebro mediante señales neuronales.

facebook.jpg

Facebook espera recuperar la confianza de sus usuarios.

m.deia.eus.

La compañía, que hizo pública la adquisición en la página en la red social de su vicepresidente para realidad virtual y aumentada, Andrew Bosworth, no detalló la cuantía de la operación, pero el medio económico especializado CNBC la cifró en entre 500 y 1.000 millones de dólares.

“La visión de este proyecto es una pulsera que permita a la gente controlar sus aparatos como una extensión natural del movimiento”, indicó Bosworth, quien apuntó que la CTRL-Labs, con sede en Nueva York, pasará a formar parte de la división Facebook Reality Labs, que desarrolla, entre otras, aplicaciones de realidad aumentada.

Según el vicepresidente de la red social, la pulsera decodificará las señales eléctricas emitidas por las neuronas dirigidas a los músculos con órdenes como “haz clic en el ratón” o “aprieta un botón” y las traducirá a señales digitales que puedan ser comprendidas por el ordenador.

“Captura tu intención de manera que puedas compartir una fotografía con un amigo usando un movimiento imperceptible o simplemente teniendo la intención de hacerlo”, explicó Bosworth.

Lea más: “Nueva tecnología conecta el cerebro con ordenador en discapacidades severas”

La empresa con sede en Menlo Park (California, EE.UU.) aseguró que espera desarrollar este tipo de tecnología “a escala” y llevarla “con mayor rapidez” a los productos de consumo.

En la actualidad, CTRL-labs ya está trabajando en una pulsera de estas características que pueda convertir señales neuronales en digitales y controlar así aparatos con la mente, aunque la tecnología todavía se encuentra en fase de desarrollo.

La firma emergente fue fundada en 2015 por dos doctores en neurociencia, Thomas Reardon y Patrick Kaifosh, y consiguió en febrero pasado 28 millones de dólares en financiación provenientes de fondos vinculados a Amazon y a Alphabet (matriz de Google).

Por su parte, la compañía que dirige Mark Zuckerberg se encuentra en un momento delicado, en el que pese a que su negocio sigue creciendo y obteniendo pingües beneficios, se ha visto salpicada por multitud de escándalos relativos a su gestión de la privacidad de los usuarios que han mermado considerablemente su imagen pública.

En paralelo, Facebook está siendo objeto de varias investigaciones antimonopolio en Estados Unidos por posibles prácticas contrarias a la libre competencia, que entre otras cosas están escrutando adquisiciones de empresas similares a la anunciada este lunes.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarios.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.