06 abr. 2025

Facebook pagará USD 117.000 a un bombero por recibir insultos de cuentas falsas

Facebook Argentina deberá pagar USD 117.000 a un bombero, por no cumplir un fallo de la corte que le pedía cerrar perfiles falsos desde los cuales recibía insultos.

facebook.jpg

Facebook dificultará a las marcas promocionarse en la red social sin pagar. Foto: www.cromo.com.uy

El demandante, cuya identidad no fue revelada, entabló un proceso desde abril de 2013 para que Facebook diera de baja perfiles falsos desde donde le escribieron insultos relacionados con una disputa laboral, publica la web peru21.pe

El martes, un juez civil ordenó la indemnización al bombero y dictó una multa de 5,900 dólares por cada mes de retraso en el cumplimiento de la orden.

Según Ezequiel Zabale, abogado del demandante, éste trabaja en una institución de bien público y después de que se plantearan diferencias con la comisión directiva lo empezaron a agredir desde cuentas de Facebook con perfiles desconocidos para él.

La causa se inició en abril de 2013, pero en un principio el demandante sólo reclamaba el cierre de los perfiles de los falsos usuarios, sin pedir indemnización económica. El juez dictó la primera sentencia favorable hace un año, pero los perfiles siguen activos a la fecha.

La notificación fue enviada tanto a la sede en Argentina como en la central en Estados Unidos, precisó el abogado. El fallo del juez puede ser apelado por la empresa. En Argentina, Facebook cuenta con 23 millones de usuarios activos por mes, sobre 1.280 millones de usuarios activos mensuales en el mundo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.