02 abr. 2025

Facturas falsas en Central: Fiscalía allana fundación y estudios contables

El Ministerio Público allanó este viernes una fundación en Asunción y varios estudios contables en Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el marco de un supuesto esquema de facturas falsas que involucra al gobernador Hugo Javier González.

hugo javier

La Fiscalía allanó este viernes la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP) y dos estudios contables.

Foto: Gentileza

El fiscal Rodrigo Estigarribia allanó este viernes la fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP), donde también funcionaba un estudio contable, e incautó documentaciones, computadoras y soportes magnéticos, en el marco de una investigación que involucra al gobernador Hugo Javier González.

Lea más: Anticorrupción verifica obras hechas por Central con los fondos Covid

Asimismo, los fiscales Francisco Cabrera y Jorge Arce allanaron dos estudios contables ubicados en Fernando de la Mora y San Lorenzo, de donde retiraron un gran volumen de documentaciones.

Los allanamientos se hacen a raíz del hallazgo de facturas falsas en la rendición de cuentas que presentó la Gobernación del Departamento Central. Las facturas falsificadas guardan relación con la fundación allanada y el monto rondaría los G. 5.105.600.000 para la ejecución de obras.

Entérese más: Principal asesor de Hugo Javier estuvo imputado anteriormente por soborno

La Gobernación recibió G. 6.382 millones para la reactivación económica y combate al coronavirus, en el marco de la pandemia y con fondos provenientes de la Ley de Emergencia Sanitaria, cuyo monto asciende a USD 1.600 millones.

La Senac y la Subsecretaría de Estado de Tributación presentaron una denuncia ante la Fiscalía por los delitos de lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, declaración falsa, manipulación de graficaciones técnicas y frustración de la persecución penal. Estos delitos tienen penas máximas de entre 5 y 10 años de cárcel

Con la rendición se detectó la presentación de facturas de empresas fantasmas, documentos apócrifos y hasta comprobantes de compañías que no tienen nada que ver con los rubros adjudicados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.