14 abr. 2025

Facultad de Medicina sostiene que sumario contra médica es por inasistencia

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA se pronunció tras la denuncia de una médica sobre acoso laboral y persecución por usufructuar su permiso de lactancia materna. La institución asegura que la profesional no asistió a las prácticas de forma regular.

ciencias médicas UNA.jpg

La Facultad de Ciencias Médicas se defiende de las acusaciones de la estudiante.

Foto: Gentileza.

Una médica cursante de la especialidad de Postgrado en Anestesiología denunció que será sometida a un segundo sumario administrativo en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por “ausencias”, justo en la semana de la lactancia materna.

Al respecto, mediante un comunicado firmado por el coordinador de Postgrado en Anestesiología, Walter Delgado, la institución informó que el sumario no tiene relación con el periodo de lactancia materna

“Es también pertinente aclarar que el periodo de lactancia materna ya finalizó hace más de un año y medio, y durante este periodo de lactancia el Postgrado de Anestesiología le facilitó condiciones para que cumpla adecuadamente su entrenamiento”, señala el comunicado.

Lea más: Médica denuncia acoso laboral y persecución por permiso de lactancia en la UNA

Según el coordinador de la carrera, el principal inconveniente que se ha detectado con la médica es su falta de cumplimiento adecuado en las actividades prácticas en quirófano.

La institución indica que la médica registra un faltante de 2.000 horas de práctica durante el periodo 2019.

La Facultad de Ciencias Médicas señala que el sumario a la estudiante que fue sometida anteriormente se basó en hechos denunciados por el Jefe de Residentes del periodo 2018. Explican que el sumario actual se basa en su asistencia irregular durante el 2019 y las múltiples notas presentadas por auxiliares de la enseñanza.

Por otro lado, el comunicado explica que el curso tiene una duración de 3 años y a la fecha, la misma ha recursado en dos oportunidades.

El escrito difundido por la casa de estudios no menciona ni responde a la denuncia de acoso sexual que también hizo la médica.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.