02 abr. 2025

Fallece Basilio Nikiphoroff, ex senador y uno de los fundadores del Encuentro Nacional

El ex senador por el Encuentro Nacional Basilio Nikiphoroff Friesen falleció a los 75 años de edad a causa de un cáncer, que venía padeciendo hace tiempo. Fue una figura importante en el post-stronismo y en los últimos años pasó al anonimato, desencantado de la política.

Basilio Nikiphoroff.jpg

Basilio Nikiphoroff falleció a los 75 años de edad.

Foto: Captura de video.

El presidente del Partido Encuentro Nacional (PEN), Fernando Camacho, confirmó este lunes a Última Hora el deceso de Basilio Nikiphoroff Friesen, quien fue senador de la institución partidaria en los periodos de 1993-1998 y 1998-2003.

El ex parlamentario falleció de cáncer, una enfermedad que venía padeciendo hace mucho tiempo. “Lamentamos su partida”, expresó el titular del Encuentro Nacional.

Camacho mencionó que Nikiphoroff perteneció a la nueva camada de políticos formados en el exterior. Realizó un doctorado en la Universidad de California, en la ciudad de Los Ángeles, de Estados Unidos, y además fue uno de los fundadores del PEN.

El senador saltó a la arena política en el post-stronismo y enseguida se destacó entre los nuevos hombres públicos. Dejó las filas del Partido Colorado y se unió al PEN, al que representó durante dos periodos en el Congreso. Luego decidió retirarse de este ámbito.

Nota relacionado: De la arena política a la docencia y la actividad privada

Se desencantó de la política y se volcó a trabajos empresariales como así también a la docencia. Fue profesor en la Universidad Católica de Asunción. “No sé si debo decir que yo abandoné a la política o si ella me abandonó a mí", expresó una vez en 2012 a Última Hora.

Fernando Camacho dijo que su figura es muy simbólica, ya que siendo figura de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se sumó a las filas de Encuentro Nacional. “Y hasta ahora se encarna esa idea en el partido, independientemente del partido que provenga la persona”, enfatizó.

Basilio Nikiphoroff nació el 9 de julio de 1945 y se inició en la política tras la caída de Alfredo Stroessner (en 1989). Antes era investigador en Angola y realizó varias publicaciones en ese carácter, trabajó para las Naciones Unidas.

Posteriormente, fue designado como presidente del Instituto de Bienestar Rural (IBR), hoy Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en el gobierno de Andrés Rodríguez (1989-1993).

Fue expulsado de la ANR con otros 386 afiliados en 1992, cuando fue a trabajar por el Encuentro Nacional.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.