11 feb. 2025

Fallece a los 50 años Aron Eisenberg, actor de Star Trek

El actor estadounidense Aron Eisenberg, conocido por dar vida al personaje Nog en la serie de ciencia ficción Star Trek, ha fallecido a los 50 años de edad, informó este domingo su esposa.

aron star trek.jpg

Aron Eisenberg es conocido por dar vida al personaje Nog en la serie de ciencia ficción Star Trek.

Foto: startrek.com

“Nunca habrá otra luz como la de Aron. La belleza que era y el legado que deja atrás están más allá de las palabras. Lo amo mucho y lo extrañaré eternamente. Por ahora no estoy segura de cómo vivir sin él”, escribió la mujer de Eisenberg, Malíssa Longo, en Facebook.

“Era un alma inteligente, humilde, divertida y enfática”, agregó Longo.

La viuda de Aron Eisenberg relató que el actor fue una inspiración por su sabiduría y resiliencia y explicó que se habían fugado el pasado 28 de diciembre y que la pareja deseaba tener una fiesta para celebrar su boda, pero estaban esperando para ahorrar el dinero suficiente.

“Aunque nuestro matrimonio fue corto en el papel, nuestros corazones habían estado casados mucho antes”, comentó.

La causa de la muerte de Eisenberg no fue revelada, aunque el actor había recibido dos trasplantes de riñón, el más reciente en 2015, según el portal startrek.com.

Puede interesarte: Un doodle homenaje a los 46 años de Star Trek

De hecho, el actor nació únicamente con un riñón con defectos, ya que a los 14 años empezó a someterse a diálisis y a los 17 tuvo su primer trasplante.

En Star Trek: Espacio Profundo 9, Eisenberg interpretó al personaje Nog, un Ferengi que era oficial de la Flota Estelar con el rango de teniente, destinado en la estación espacial Espacio Profundo 9.

Su personaje tenía una cabeza muy grande y unas orejas peculiares.

La serie, que tuvo un éxito mundial, se transmitió en Estados Unidos entre 1993 y 1999.

Eisenberg también tuvo papeles en la película de televisión Amityville: The Evil Escapes y las características The Horror Show, Playroom y Beverly Hills Brats, todo a finales de la década de 1980.

Más contenido de esta sección
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.