09 abr. 2025

Fallece a los 86 años la escritora Maribel Barreto

La escritora María Isabel Barreto de Ramírez, conocida como Maribel Barreto, falleció este martes a los 86 años.

Maribel Barreto.jpg

La escritora María Isabel Barreto de Ramírez, conocida como Maribel Barreto, falleció este martes a los 86 años.

Foto: Facebook

María Isabel Barreto de Ramírez, conocida como Maribel Barreto, falleció este martes a los 86 años, confirmaron desde la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).

La novelista nació en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, el 8 de enero de 1936. Barreto fue la ganadora del Premio Nacional de Literatura del año 2019. Además, se desempeñó como directiva de la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle) y ex presidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).

Embed

“La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) expresa su profundo pesar por su fallecimiento, y la irreparable pérdida para las letras paraguayas, comprometiéndose con todos sus socios a continuar su camino forjado”, expresaron desde su cuenta de Facebook.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “El libro debe quedar en la memoria del lector y la conciencia colectiva”

Dedicada por más de 50 años a la docencia de lengua y literatura castellana, escribió más de una treintena de textos para la Educación Escolar Básica y supera la veintena de novelas. Barreto, que fue catedrática de la Universidad Nacional y recibió varias distinciones, era licenciada en humanidades y máster en letras, y contaba con diplomados en literatura hispanoamericana.

La madre del presidente es el último libro que lanzó la escritora el pasado 3 de agosto.

Otros trabajos

Hijo de la revolución fue fruto de años de estudio, trabajo y consulta de libros, además de conocer de primera fuente relatos de personas mayores que le narraron experiencias no reconocidas por la historia oficial.

Otros trabajos de Barreto son Entre guerras el amor (2012), Ciudad rebelde (2015) y En Codicia (2017), título que fue distinguido con el Premio de Novela Inédita Centenario de Augusto Roa Bastos, y que aborda tramas ambientadas en el post-stronismo y en la corrupción reinante que dejó como uno de los legados la dictadura, en todos los niveles.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.