09 abr. 2025

Fallece uno de los heridos tras enfrentamiento en Marina Cué

Uno de los heridos durante el enfrentamiento entre campesinos en Marina Cué, en Canindeyú, falleció este sábado en un hospital de Asunción, donde estuvo internado por varias semanas.

Dos muertos en Marina Cué_ece9b997-16ee-4ade-991e-759790659c23_36523494.jpg

Intervención. Agentes policiales en pleno procedimiento, en la zona del conflicto.

El escritor, poeta y periodista Mario Casartelli informó sobre el fallecimiento de Gabriel Gauto Aguiar. El hombre fue uno de los heridos en Marina Cué durante un conflicto entre campesinos por problemas de tierra.

Gauto Aguiar tuvo que ser trasladado hasta un hospital de Asunción, donde permaneció varias semanas internado en estado grave. Otro de los heridos fue identificado como Higinio Bogado, quien está detenido.

“Lamentable por donde se mire. Quedan más hijos huérfanos. Lo llamativo del caso es que las autoridades, conociendo al dedillo a los responsables, no hayan intervenido para nada en ningún momento”, escribió en su cuenta de Facebook.

Durante aquel enfrentamiento, registrado el pasado mes de agosto, perdieron la vida Osmar Benítez, de 39 años, y Demesio Rojas. Una de las víctimas fatales registró un disparo en la cabeza y la otra, en la espalda.

Lea más: Marina Cué: Reportan dos fallecidos en enfrentamiento entre campesinos

Los pobladores señalaron que los atacantes forman parte del grupo liderado por Néstor Castro, uno de los campesinos que estuvieron presos y luego fueron sobreseídos por la masacre de Curuguaty.

Igualmente, señalaron que el objetivo del ataque era despojar de su terreno a Benítez y que desde hace tiempo existen conflictos con el grupo de Castro, que supuestamente buscaría desalojar violentamente a los demás pobladores.

10 años de la masacre de Curuguaty

El 15 de junio de este año se cumplieron 10 años de la masacre de Curuguaty, donde perdieron la vida 11 campesinos y seis policías y derivó en la destitución del ex presidente Fernando Lugo.

Actualmente, Marina Cué es una comunidad rural conformada por unas 150 familias, que son representadas por la Asociación de Familiares de Víctimas de la Masacre de Curuguaty, presidida por Martina Paredes, hermana de dos víctimas, Luis y Fermín Paredes.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.