22 may. 2025

Falleció Zakir Hussain, quien paseó la música clásica india por todo el mundo

Zakir Hussain, uno de los músicos clásicos considerados entre los más destacados de la India, que trascendió géneros y llevó la música clásica india a una audiencia global, murió a los 72 años.

MÚSICO.jpg

Zakir Hussain, maestro de tabla y leyenda de la música india, colaboró con grandes músicos de rock y jazz.

El músico falleció este domingo 15 de diciembre como consecuencia de una fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad pulmonar crónica, en la ciudad de San Francisco (California, EEUU) donde vivía, dijo su familia en un comunicado, según The New York Times.

Considerado un tesoro nacional en su India natal, Hussain ganó cuatro premios Grammy y colaboró con una serie de artistas superestrellas que incluyeron al violonchelista Yo-Yo Ma, el maestro del jazz Charles Lloyd, el sitarista Ravi Shankar y el miembro de The Beatles George Harrison, según el diario neoyorquino.

Nació como Zakir Allaraka Qureshi el 9 de marzo de 1951 en Bombay, (Mumbai). Su padre era el maestro de tabla (un instrumento de percusión típico de la música clásica indostaní) Alla Rakha Qureshi, más conocido como Alla Rakha o, a veces, Allarakha.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Te puede interesar: India descubre restos de avión desaparecido hace 8 años con 29 personas a bordo

La madre de Zakir, Bavi Begum, cambió su apellido a Hussain unos días después de su nacimiento, por consejo de un santo musulmán, agrega el Times.

Hussain fue un niño prodigio que comenzó a realizar conciertos de tabla a los 7 años y comenzó sus primeras giras a los 12, según el Fondo Nacional para las Artes de Estados Unidos, que le otorgó una beca. En 2009, Zakir Hussain llegó a ofrecer cuatro conciertos con entradas agotadas en el Carnegie Hall de Nueva York.

A principios de este año, ganó los premios Grammy por álbum instrumental contemporáneo, álbum de música global e interpretación musical global. En 2009, ganó el premio al mejor álbum de música del mundo contemporáneo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Eleanor the Great es una reflexión sobre el paso del tiempo y la necesidad de mantener ciertas historias vivas, afirma su directora, Scarlett Johansson, una intérprete que cree que “todos los actores tienen miedo a desaparecer”.
Denzel Washington, de 70 años, ignoraba que se le iba a entregar este galardón cuando se presentó esta tarde en la Croisette para el estreno de Highest 2 Lowest, la nueva película de Spike Lee, que se presentó en esta edición 78 del Festival de Cannes fuera de competición.
Enojado con su público, Andrés Calamaro abandonó su concierto en el recinto Arena Cañaveralejo de Cali, Colombia, luego de hacer un comentario a favor de la tauromaquia y no recibir la respuesta esperada. El artista aseguró que completaron el concierto.
La guitarrista Berta Rojas y el reconocido músico argentino Gustavo Santaolalla se unieron para reinterpretar el tema principal de la serie The Last of Us, cuyo videoclip oficial ya se encuentra disponible el YouTube.
Si The Beatles, Elvis Presley o los Bee Gees hubieran nacido en el Caribe, quizás cantarían en spanglish y sus melodías tendrían sabor latino, tal como sucede en Eterno, el disco que Prince Royce publica este viernes y que revisa grandes temas del rock y del pop del siglo XX a ritmo de bachata.
El museo Louvre Abu Dhabi presentó este viernes su temporada 2025-2026 en la que una de sus principales atracciones será la exposición Picasso, la figura, que comenzará el 19 de enero de 2026 y durará hasta mayo de ese año.