21 feb. 2025

Falta de agua provoca aumento de reclamos y hartazgo contra Essap

Durante este fin de semana se intensificaron los reclamos contra la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) a raíz de los cortes del servicio de agua potable. Usuarios de Asunción y otras ciudades de Central manifestaron la falta del líquido por más de 24 horas.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

Las redes sociales fueron el centro de lamento de miles de usuarios que sufrieron los cortes del servicio de agua potable durante el último fin de semana. Los usuarios lanzaron fuertes críticas contra la Essap.

En algunos casos, las familias se quedaron sin el vital líquido por más de 48 horas en varias zonas de Fernando de la Mora. En otras ciudades como Asunción, Luque, San Lorenzo y Lambaré se reportaron cortes de 24 horas.

Las quejas fueron numerosas y el hartazgo contra la institución estatal fue en aumento en las últimas semanas. Varios son los internautas que lamentaron la corrupción y la falta de inversión por parte de la aguatera para hacer frente a la crisis por la sequía.

La falta de agua se intensificó durante el último mes debido a que la Essap había anunciado trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y Central.

Lea más: Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

Asimismo, a finales de octubre, la institución informó que se dio inicio a trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

No obstante, el déficit del servicio aún no fue resuelto y los reclamos siguen aumentando por parte de los usuarios, quienes también manifiestan su repudio por la falta del servicio en días de temperaturas calurosas en el país.

En redes sociales también exigen la renuncia del presidente de la Essap, Natalicio Chase, ante la crítica situación y la problemática que se arrastra desde hace varios años.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el titular de la Essap para conocer si se realizarán más cortes o se restablecerá el servicio en las zonas más críticas y sobre los trabajos previstos. Sin embargo, Chase no contestó las llamadas ni mensajes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.