10 abr. 2025

Falta de agua provoca aumento de reclamos y hartazgo contra Essap

Durante este fin de semana se intensificaron los reclamos contra la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) a raíz de los cortes del servicio de agua potable. Usuarios de Asunción y otras ciudades de Central manifestaron la falta del líquido por más de 24 horas.

essap.jpg

Durante todo el día se realizaron trabajos de limpieza de los filtros, pero la cantidad de algas y lodo imposibilitaron el tratamiento normal del agua.

Foto: Gentileza.

Las redes sociales fueron el centro de lamento de miles de usuarios que sufrieron los cortes del servicio de agua potable durante el último fin de semana. Los usuarios lanzaron fuertes críticas contra la Essap.

En algunos casos, las familias se quedaron sin el vital líquido por más de 48 horas en varias zonas de Fernando de la Mora. En otras ciudades como Asunción, Luque, San Lorenzo y Lambaré se reportaron cortes de 24 horas.

Las quejas fueron numerosas y el hartazgo contra la institución estatal fue en aumento en las últimas semanas. Varios son los internautas que lamentaron la corrupción y la falta de inversión por parte de la aguatera para hacer frente a la crisis por la sequía.

La falta de agua se intensificó durante el último mes debido a que la Essap había anunciado trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y Central.

Lea más: Essap inició instalación de plantas potabilizadores para mejorar servicio

Asimismo, a finales de octubre, la institución informó que se dio inicio a trabajos en el Puerto de Asunción para la instalación de las plantas de tratamiento compactas, con el objetivo de garantizar y mejorar el servicio de agua potable en las zonas más críticas de Asunción.

No obstante, el déficit del servicio aún no fue resuelto y los reclamos siguen aumentando por parte de los usuarios, quienes también manifiestan su repudio por la falta del servicio en días de temperaturas calurosas en el país.

En redes sociales también exigen la renuncia del presidente de la Essap, Natalicio Chase, ante la crítica situación y la problemática que se arrastra desde hace varios años.

Desde Última Hora intentamos comunicarnos con el titular de la Essap para conocer si se realizarán más cortes o se restablecerá el servicio en las zonas más críticas y sobre los trabajos previstos. Sin embargo, Chase no contestó las llamadas ni mensajes.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. La misma recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.