29 mar. 2025

Familia denuncia muerte de paciente por negligencia médica en hospital de San Pedro

Un padre de cuatro hijos murió esperando atención médica en el Hospital Distrital de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro, denunció una familia, cuyos integrantes sostienen que hubo negligencia por parte de los profesionales de blanco.

hospital de general elizardo aquino.png

El paciente llegó al hospital a bordo de una moto y esperó varios minutos para recibir atención médica, según la denuncia.

Foto: Captura

Un supuesto caso de negligencia se registró en el Hospital Distrital de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, donde un hombre habría muerto esperando atención médica.

Los familiares denunciaron que el centro asistencial no contaba con médicos para atender casos de emergencia, ya que la médica de guardia estaba de reposo por su embarazo y no se nombró a un sustituto.

La víctima, identificada como Vidal Méndez, dejó cuatro hijos huérfanos.

Su cuñada, Gladys Detez, relató a Telefuturo cómo ocurriendo los hechos desde que su hermana llevó a su esposo al hospital, que quedaba a 10 minutos de distancia.

Puede leer: Otra paciente muere esperando turno con un especialista de IPS

“El día 19 de enero, a la 01:00, mi hermana se levanta ante el pedido de auxilio de su marido y se movilizan para ir al hospital, debido a que mi cuñado Vidal Méndez no podía respirar. Ante esa circunstancia suben a una moto y van al nosocomio que está a 10 minutos’’, narró.

Al llegar, encontraron una silla de ruedas y la mujer bajó a su esposo y lo sentó ahí.

“Mi hermana (esposa de la víctima) busca ayuda y encuentra la puerta cerrada, golpea y nadie le escucha, vuelve a zarandear a su esposo, como que se desvanece de ella, vuelve a golpear, grita y nadie le escucha”, refirió.

Luego de varios minutos perdidos, dos enfermeras trataron de ayudarlo y lo asistieron con oxígeno. Sin embargo, el paciente empezó a vomitar y de la nariz le chorreaba agua.

También puede leer: Negligencia en IPS: Jefe médico reconoce perforación del estómago de asegurada durante cirugía

“Prácticamente, no sabían qué hacer. Sugieren a mi hermana trasladarle a otro lugar, pero eso se tenía que hacer porque no había médicos en el lugar”, denunció.

La situación se complicó porque el chofer de la ambulancia no se encontraba en el hospital, sino que estaba durmiendo en su casa.

Era un recorrido de 20 kilómetros que tenían que hacer hasta el otro hospital, donde el paciente ya llegó sin signos de vida.

Frente al dolor y la pérdida irreparable, Detez responsabilizó al director del centro asistencial, a quien identificó como Amílcar Alvarenga.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.
El Ministerio Público consiguió extender el plazo para presentar requerimiento conclusivo contra el ex senador argentino Edgardo Kueider y Iara Guinsel Costa, imputados por intentar ingresar al país más de USD 200.000 sin justificar.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolvió anular la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este para la compra de los pupitres chinos similares a los adquiridos por la Itaipú Binacional. ¿Cuál fue el motivo?