18 abr. 2025

Familia denuncia que Uber y seguro no se responsabilizan tras grave accidente de usuaria

Miguel Ojeda, padre de Ana Ojeda, la joven que sufrió un accidente de tránsito utilizando la plataforma Uber, denunció que hasta ahora ni el chofer de la plataforma ni el seguro se hacen responsables. Contó que su hija sigue su recuperación rodeada de su familia.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Ana Ojeda es una usuaria del servicio Uber que resultó con graves lesiones luego de que el vehículo en el que viajaba impactara contra una columna del tendido eléctrico en octubre del año pasado. Todo sucedió sobre la avenida España de Asunción.

Su padre, Miguel Ojeda, dijo que ya pasaron tres meses de aquel terrible accidente y que el conductor del Uber ni el seguro todavía no se hicieron cargo del hecho que sufrió su hija, pero sí representantes de la plataforma contactaron con la familia.

“Tengo que reconocer que esta gente no se acercó jamás y la aseguradora nos quiere dar una ínfima suma que no alcanza a cubrir ni una de las dos prótesis que se le tiene que colocar a la cabeza de mi hija”, reclamó el padre de Ana.

A consecuencia de las graves lesiones que sufrió Ana, su familia ya gastó unos G. 100 millones y el seguro tiene un prisma de G. 12 millones para cubrir este tipo de accidentes, explicó Ojeda.

Relató que la joven ya fue sometida a varias cirugías y que la próxima será en marzo para ponerle una prótesis en el cráneo.

“Mi hija contrató un servicio de Uber para ir a trabajar manejado por Ezequiel Pérez González y Julia Ramona Rodas figura como dueña del vehículo. El accidente ocurrió a las 6.40 sobre la avenida España”, recordó en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Usuaria de Uber se encuentra grave tras choque contra columna de ANDE

Siguió contando que ese día comenzó el calvario para su hija y toda la familia. “Apenas le pude reconocer porque estaba muy desfigurada. Desde ahí comienzan las preguntas, qué pasó y por qué no nos avisaron”, prosiguió.

El conductor de Uber desapareció luego del percance automovilístico y además tardó en comunicar el hecho.

Igualmente, cuestionó el actuar de todas las partes involucradas, quienes no se comunicaron con ellos hasta después de seis horas aproximadamente de lo ocurrido, habiéndola dejado por su cuenta en el Hospital de Trauma.

“Tenemos imágenes de las cámaras, tenemos el parte policial que declaró el señor Ezequiel Pérez González y no coincide con la realidad. Dijo que el auto tuvo un desperfecto mecánico y es un auto nuevo”, añadió.

En otro momento, dijo que Ana está sicológicamente atendida porque sufre ataques de pánico, tiene miedo de volver donde estuvo. “Mi hija iba a trabajar, ella es una chica muy emprendedora, estaba haciendo su tesis en la facultad y trabajaba con nosotros”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.