30 mar. 2025

Familia no pierde esperanza de encontrar a mujer indígena desaparecida hace 12 años

Familiares de una mujer indígena que salió de su comunidad hace 12 años piden ayuda a la ciudadanía para encontrarla, ya que su madre, además de sus hijos, no pierden la esperanza de hallarla.

indígena desaparecida

Familia no pierde esperanza de encontrar a mujer indígena desaparecida hace 12 años.

Foto: Gentileza

Desde hace 12 años que la mujer Nilda López se encuentra con paradero desconocido y sus familiares de la comunidad indígena Puerto Esperanza de la etnia Yshir – Chamacoco del distrito de Bahía Negra, piden ayuda para encontrarla. La madre ahora tiene problemas de salud y desea ver a su hija.

Graciela Calonga, sobrina de Nilda, dijo que hace tiempo la mujer partió de su comunidad para ir en busca de trabajo a la localidad de Carmelo Peralta, pero a partir de ahí no se supo nada más de ella y ya pasaron 12 años.

La madre, que ya está anciana, quiere saber algo de ella, ya que tiene un problema visual, por lo que esperan que la gente pueda aportar algún tipo de información y comunicarse al (0986) 865-481, que pertenece a Jesica Ortiz, hermana de Nilda.

Los familiares han recibido diversas informaciones, incluso de que habría fallecido, pero todo es una presunción, por lo que piden a la ciudadanía colaborar con la búsqueda, ya que en Puerto Esperanza le esperan también sus hijos.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.