02 abr. 2025

Familia no pierde esperanza de encontrar a mujer indígena desaparecida hace 12 años

Familiares de una mujer indígena que salió de su comunidad hace 12 años piden ayuda a la ciudadanía para encontrarla, ya que su madre, además de sus hijos, no pierden la esperanza de hallarla.

indígena desaparecida

Familia no pierde esperanza de encontrar a mujer indígena desaparecida hace 12 años.

Foto: Gentileza

Desde hace 12 años que la mujer Nilda López se encuentra con paradero desconocido y sus familiares de la comunidad indígena Puerto Esperanza de la etnia Yshir – Chamacoco del distrito de Bahía Negra, piden ayuda para encontrarla. La madre ahora tiene problemas de salud y desea ver a su hija.

Graciela Calonga, sobrina de Nilda, dijo que hace tiempo la mujer partió de su comunidad para ir en busca de trabajo a la localidad de Carmelo Peralta, pero a partir de ahí no se supo nada más de ella y ya pasaron 12 años.

La madre, que ya está anciana, quiere saber algo de ella, ya que tiene un problema visual, por lo que esperan que la gente pueda aportar algún tipo de información y comunicarse al (0986) 865-481, que pertenece a Jesica Ortiz, hermana de Nilda.

Los familiares han recibido diversas informaciones, incluso de que habría fallecido, pero todo es una presunción, por lo que piden a la ciudadanía colaborar con la búsqueda, ya que en Puerto Esperanza le esperan también sus hijos.

Más contenido de esta sección
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.
Un abusador serial de 33 años de la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue condenado a siete años y seis meses de cárcel por abuso sexual. El hombre debe afrontar otros juicios más bajo el mismo cargo, incluso uno por homicidio.
Un niño de 12 años perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica en la compañía Carro Cué, de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú.
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.