14 abr. 2025

Familia de paciente con Covid -19 recibe amenazas

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, comentó que los familiares del segundo caso de coronavirus registrado en el país denunciaron que reciben amenazas por parte de personas que estuvieron en contacto con el paciente.

CORONAVIRUS COVID-19.jpg
El Gobierno tomó una serie de medidas ante el avance del coronavirus en el país.

Foto: Freepik.

El funcionario del Ministerio de Salud lamentó que los allegados al paciente hayan recibido amenazas y apeló a que la ciudadanía no adopte este tipo de acciones. Sequera conversó este lunes con Monumental 1080 AM.

“Algo que me preocupa es que estamos viendo que los familiares de este segundo caso están recibiendo amenazas. La gente que estuvo en contacto con ellos los amenaza. Decir que el segundo caso ha generado contagios instala un estigma. Por estas cosas es complicado contar detalles de los casos”, lamentó el médico.

El segundo paciente con esta patología es un hombre que viajó desde Buenos Aires y que contagió a al menos cinco personas.

Nota relacionada: ¿A qué se exponen los que no cumplen con medidas para evitar contagios?

Por otro lado, el director de Vigilancia de la Salud advirtió este lunes que si bien el coronavirus aún no tiene circulación comunitaria en el país, se deben fortalecer las medidas de protección para evitar el contagio masivo de la enfermedad.

El funcionario mencionó que después de casi una semana de haber aplicado las suspensiones a actividades escolares y públicas, se hará una evaluación sobre el acatamiento de las medidas y se verificará si faltan otras más efectivas.

La Dirección de Vigilancia de la Salud recomienda que en los hogares se tomen las precauciones correspondientes como: reducir el contacto íntimo, encargar a una o dos personas para salir a realizar las compras en supermercados y farmacias, lavarse constantemente las manos con agua y jabón, desinfectar los hogares y cuidarse entre todos.

Lea más: Vigilancia de la Salud sugiere fortalecer medidas para evitar contagios

Hasta el momento, el Ministerio de Salud confirmó que existen ocho casos confirmados en el país, los cuales están vinculados a los pacientes uno y dos. Hasta el sábado, había 102 casos en seguimiento y 11 sospechosos.

Durante esta jornada el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el primer paciente infectado con coronavirus está asintomático. Así también, el Gobierno anunció que se restringe la circulación de personas y vehículos desde las 20.00 hasta las 4.00 desde el miércoles.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.