16 abr. 2025

Familia de víctima está conforme con condena de Nahir Galarza

La joven Nahir Galarza fue condenada a cadena perpetua por el Tribunal argentino. El sonado caso de asesinato en Gualeguaychú marcó un hecho histórico en el vecino país. Al respecto, el padre de la víctima refirió que la sentencia final “es una caricia al alma”.

Nahir Galarza.jpg

Nahir Galarza fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo.

Clarín.

Gustavo Pastorizzo es padre del joven argentino Fernando Pastorizzo (20), asesinado en diciembre del año pasado por su novia, en el vecino país. En contacto con radio Monumental 1080 AM señaló que nada podrá reparar la pérdida de su hijo y que, en este caso, “no hay vencedores, ni vencidos”.

“Él ya está muerto, y ella, a partir de hoy, va a morir diariamente. En vez de tener un día más de vida, va a tener un día menos. Imagino que debe ser espantoso estar en una cárcel”, manifestó.

Lea más: Cadena perpetua para Nahir Galarza por matar a su novio

Pastorizzo criticó, una vez más, la defensa planteada por los abogados de la joven, que buscaron incorporar la figura de violencia de género. A su criterio, este tipo de hechos desvirtúa toda una lucha y da la pauta de que la mujer también debe ser juzgada por esta causa penal.

“Me da pena que acá se ha luchado mucho por que la mujer tenga su ley de violencia de género y que traten de ensuciar para esquivar una pena; decir que mi hijo ejerció violencia cuando es mentira”, señaló.

Nahir Galarza fue sentenciada por el Juzgado de la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos (este). Fue considerada como “autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado, por ser una persona con la que mantenía una relación de pareja”.

En la lectura de la sentencia, el Tribunal consideró acreditado que el pasado 29 de diciembre la acusada utilizó un arma de fuego reglamentaria para “menoscabar” la vida de Pastorizzo.

Galarza primero le disparó por la espalda “a quemarropa” mientras viajaban en una moto y, después, cuando el joven ya estaba “mortalmente herido” en el suelo, volvió a disparar contra él.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.