11 abr. 2025

Familiares de mujer que supuestamente perdió gemelos declaran ante la Fiscalía

El hermano de la mujer que supuestamente estaba embarazada y perdió dos gemelos declaró ante la Fiscalía, mientras que los demás familiares lo hicieron este viernes, para tratar de esclarecer el caso.

embarazadadadada.png

Los familiares de la joven que alegó haber perdido sus gemelos declararon este viernes ante la fiscalía de San Lorenzo.

Foto: Imagen Ilustrativa.

En diálogo con Radio Monumental 1080 AM, el fiscal Gerardo Chamorro señaló que el jueves, cerca de las 13:00, acudió hasta la sede del Ministerio Público, de San Lorenzo, el hermano de la joven que supuestamente estaba embarazada y perdió a sus gemelos.

El joven llegó junto con su abogado y formularon la denuncia sobre el desconocimiento del paradero de los supuestos bebés que habrían nacido. “Ellos no saben qué pasó con ambas criaturas, porque en teoría eran gemelos y directamente eso es todo lo que tengo dentro de mi cuaderno de investigación”, manifestó el fiscal.

Detalló además que hoy realizó oficios para obtener mayores informaciones sobre el caso, como documentaciones y grabaciones de circuito cerrado de los nosocomios donde habría circulado la joven.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, el fiscal señaló que se orientó a los familiares para traer consigo documentaciones para adjuntar a la denuncia.

Cerca de las 10:00, en la Unidad Fiscal N° 1 de San Lorenzo, los padres de la joven, María Lourdes Jara y Daniel Giménez, acudieron a declarar. Tomaron las declaraciones los asistentes fiscales Juan Galvez, Elena Rodríguez y Malene Escobar.

También se aguarda la presentación del novio de la joven y una tía, Fátima Jara, quien habría acompañado a la misma durante sus controles en el Hospital de Itauguá.

Lea más: Misterio en torno al embarazo de una joven: La denuncia es sobre desaparición de gemelos

El fiscal señaló que tomó la denuncia del hermano de la joven de modo verbal y luego se entrevistó con el mismo para tener su testimonio.

Según relato del fiscal, el joven había relatado el caso en secuencia y señaló que su hermana, en estado de embarazo, acudió el 16 de diciembre hasta el nosocomio de Itauguá, donde iba a programar el parto de los gemelos, y uno de ellos tenía una pequeña alteración que iba a impedir que el procedimiento sea normal. Entonces, se le programó para que retorne al hospital el 6 de enero.

La chica acudió con sus familiares al Hospital de Itauguá y entre el 8 y 9 del mes, la hermana había sido “llevada arriba” sin detallarse la razón; luego de 15 horas bajó y comentó que tenía dolores en el vientre y prosiguió con su hospitalización. Recién el 14 de enero recibió el alta.

Luego de recibir el alta médica, fue convocada para el 20 de enero; según lo programado, volvió al Hospital Nacional de Itauguá y de allí se la envió al Hospital de Acosta Ñu, donde incluso le pidieron firmar un documento que el hermano desconoce y no sabe de qué trataba. De allí, la mujer fue nuevamente trasladada, esta vez al Hospital de Clínicas de San Lorenzo, donde permanece internada.

Nota relacionada: Supuesta desaparición de gemelos: Prueba sería clave para saber qué ocurrió a los bebés

“Él puntualizó su idea de que entre el 8 y 9 de enero no sabe qué pasó, no sabe si ahí fue que ella dio a luz y se perdió, desconoce qué ocurrió con su hermana y con sus bebés ciertamente, eso es lo único que tengo”, manifestó el fiscal.

En cuanto a la caratula del caso, señaló que se trata de un caso atípico y dada la inmediatez se caratuló como hecho innominado a determinar.

“Porque tampoco se sindica a una persona, al médico fulano, no se da nombres; y también el hecho punible, porque él no habla de que se le robó a la criatura. Entonces, para poder dar ya celeridad, se lo caratuló como hecho innominado a determinar”, explicó el fiscal, a la par de señalar que se trata de una cuestión meramente administrativa y que eventualmente, si se esclarece el caso, se deberá cambiar la caratula.

El fiscal señaló que el hermano afirmó que estuvo con la joven durante los días de internación en el Hospital de Itauguá, al igual que la madre y una tía, que supuestamente fue hasta la licenciadas y enfermeras a preguntar qué pasaba con su sobrina, y a raíz de eso le habrían dado el alta, indicándole que la mujer debería ir a reposar y retornar el 20 de enero.

Asimismo, Chamorro señaló que como parte de los oficios librados, solicitó a los nosocomios involucrados que provean documentaciones sobre el caso. Se realizó el pedido al Hospital de Cordillera, al Hospital Nacional de Itauguá, Hospital de Acosta Ñú, Hospital de Clínicas y el Hospital de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.