16 feb. 2025

Familiares de pacientes sufren el intenso frío en el deplorable albergue del IPS Central

Familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) tienen que pasar el frío en los albergues del lugar que tienen problemas, como estufas averiadas y cortinas térmicas rotas.

albergue.jpg

Los familiares lamentan el deplorable estado del albergue del Hospital Central de Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Captura NPY.

Una mujer, oriunda de Villarrica, Departamento de Guará, quien tiene internado en el Hospital Central de Instituto de Previsión Social (IPS) a su hijo relató a NPY que en horas de la noche se siente bastante el intenso frío y que deben arreglarse las carpas que están todas rotas.

Sostuvo que su hijo fue operado del corazón y que ya está en el hospital, internado desde hace un mes.

La promesa que recibieron es una reparación en la brevedad, pero el frío no espera y tienen que improvisar para mantenerse calientes ante las bajas temperaturas.

Se observa en el lugar campings y gruesas frazadas para combatir el frío, que se intensifica con la llegada de la noche.

“Con frío estamos y necesitamos urgente ayuda. No tenemos gas, nos falta abrigos y zapatos. La carpa está totalmente destrozada”, expresó otra familiar.

Una mujer dijo que hace un año la carpa ya se encuentra toda rota y que “es una vergüenza”. También manifestó que faltan todos los medicamentos y ni siquiera tienen guantes.

“El edificio se está cayendo a pedazos y no hay baños. Aquí hay personas que vienen del interior y no tienen calefacción para ducharse”, agregó la hija de una paciente internada en el lugar.

La mujer también manifestó que su madre no tiene medicamentos.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.