16 abr. 2025

Familiares de pacientes continúan bajo carpas en el IPS

Los familiares de los pacientes siguen soportando calor y lluvias bajo las carpas en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

carpas.jpg

Serafina Armoa manifestó que necesitan sanitarios para los familiares de los pacientes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Captura NPY.

Las personas que acompañan a sus familiares internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en la ciudad de Asunción, siguen atravesando penurias bajo las carpas, soportando el calor y las lluvias.

Hay familias que desde hace 20 a 22 días permanecen en el sitio durmiendo bajo precarios campamentos a la espera de la recuperación de los pacientes, informó NPY.

“Todo pasamos acá, todo por nuestros pacientes, no podemos estar con ellos adentro y tenemos que esperar cualquier noticia. Necesitamos sanitario porque no hay sanitario, tenemos que rebuscarnos. Si llueve debemos desenchufar nuestros cables, tenemos que aguantar únicamente lo que nos da el IPS”, expresó Serafina Armoa.

Comentó que en el sitio hay un albergue que ya está lleno. Aseguró que viven lejos y “no pueden abandonar” a sus familiares, por lo que hacen todo para aguantar.

Familiares de pacientes en carpas frente a IPS

Por su parte, Víctor Montiel dijo que va y viene todos los días y que cuando llueve “tienen que rebuscarse por algún lado” para refugiarse.

Otro ciudadano, de nombre Pedro Barreto, oriundo de Itauguá, quien tiene una carpa atada a un árbol mencionó que “es lo que hay” y que cada uno se “ingenia para hacer y estar cerca de sus pacientes”.

Dijo que en la parada de taxi hay un enchufe que utiliza y también hay una canilla disponible. Pidió a las autoridades del IPS a que “salgan a recorrer” para ver la forma en la que están los familiares de los pacientes.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.