29 mar. 2025

Familias campesinas ingresan a propiedad en Canindeyú

Unas 100 familias campesinas ingresaron a una propiedad ubicada entre los municipios de Corpus Christi e Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú. Colonos Brasileños alegan ser dueños de la propiedad invadida que está siendo sometida a una mensura judicial.

Invasión.jpeg

Unas 100 familias campesinas invadieron este martes una propiedad que está siendo sometida a una mensura judicial.

Foto: Gentileza

Las familias ingresaron el martes alrededor de las 15.00 y están lideradas por Ana Mujica y Pedro Cáceres. Los campesinos alegan que no pueden seguir esperando que termine la mensura judicial que comenzó hace más de un año, informó el corresponsal Elías Cabral.

Asimismo, se vivieron momentos de tensión en el lugar porque al instante de la invasión se encontraron con policías y los colonos que argumentan ser dueños de la propiedad.

Lea también: Inician mensura judicial a tierras en Canindeyú

Las familias campesinas se encontraban acampando frente a la propiedad, al costado de la ruta PY03. Los labriegos también denuncian la deforestación de las tierras en disputa.

La mensura judicial había sido dispuesta por la jueza Gladis Mabel Solís, de Curuguaty, en el marco de un juicio que impulsa el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), desde el año 2017, tras denuncias de agrupaciones campesinas y organizaciones sintierras que acusaban a colonos brasileños de usufructuar 40.000 hectáreas con documentaciones dudosas.

Lea más: Mensura judicial sin fecha de conclusión en Canindeyú

Los campesinos habían revelado una expropiación que data del año 1976, y otra del año 1991, que el Parlamento aprobó promulgando la Ley 710/91, pero el inmueble nunca se transfirió a favor del Estado.

Más contenido de esta sección
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.