17 abr. 2025

Familias de San Lorenzo llevan dos días sin luz ni solución de la ANDE

Un barrio de San Lorenzo está hace dos días sin energía eléctrica. A pesar de los constantes reclamos de los vecinos a la ANDE, la institución no logró restablecer la electricidad.

cables en el suelo.png

La ANDE deja desde hace más de 48 horas sin suministro de electricidad a un barrio de San Lorenzo.

Foto: Captura.

Se trata del barrio Virgen del Rosario, de San Lorenzo, donde los vecinos están hace más de dos días sin luz y sin respuestas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

La falta de suministro inició el pasado domingo a raíz del fuerte temporal, con vientos que soplaron del sector sur y la intensa lluvia que dejó cuantiosos destrozos en el barrio.

Los vecinos comentaron a Telefuturo que realizaron los reclamos correspondientes a la ANDE y el lunes acudió un equipo de trabajo tercerizado a la zona, pero al ver la magnitud del daño, los funcionarios dejaron constancia de que no contaban con las herramientas necesarias para restablecer el servicio de energía eléctrica.

El equipo periodístico de Telefuturo pudo constatar en la zona algunos cables sueltos, mientras que otros se encontraban a alturas peligrosas para la circulación.

Asimismo, los vecinos señalaron que nadie pudo garantizar cuándo volvería la energía y tienen bastante miedo de que, al regresar, algunos espacios puedan quedar electrificados. Por esa razón, exigen que la ANDE responda a los reclamos.

La situación se volvió insostenible, ya que afecta la rutina de los vecinos, que deben prepararse para ir al trabajo e incluso representa pérdidas económicas por la cantidad de alimentos que se descompusieron al no poder utilizarse las heladeras.

El problema incluso repercutió en el suministro de agua potable, que solamente retornó el lunes.

Lea más: Usuarios reportan falta de energía eléctrica en Asunción y Central

“Vinieron, pero no solucionaron, vinieron a mirar y luego se fueron otra vez. Mi marido es el que suele llamar, pero le dicen los de la ANDE que tienen que insistir cada una hora, pero no podemos estar así, es mucho tiempo ya”, reclamó una de las vecinas del barrio.

Otro vecino mencionó que las líneas de la ANDE se encontraban saturadas a raíz de la cantidad de llamadas sobre los problemas causados por el temporal y que siempre ocurre lo mismo.

“La ANDE no está preparada, no tenemos un sistema donde podamos reclamar anticipadamente por el tema de los árboles, para hacer el mantenimiento, esto se tiene que prever antes, no posteriormente a que pase esto”, reclamó el vecino.

Asimismo, señaló que la falta de energía genera otros problemas en el suministro de servicios básicos, como el agua. “Menos mal que nuestra aguateria del otro lado está funcionando el sistema porque, si no, nos quedaríamos sin agua también”, reclamó el vecino.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.