16 abr. 2025

Familias exigen culminación de viviendas en General Resquín

Unas 30 familias de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, exigen la culminación de las casas con las que fueron beneficiadas por Senavitat. Las obras quedaron a medias y no cuentan con electricidad ni agua potable.

familias afectadas.jpg

Unas 30 familias de General Resquín exigen la culminación de las casas con las que fueron beneficiadas por Senavitat.

Foto: Carlos Aquino.

Unas 30 familias de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, que fueron beneficiadas hace varios años por la entonces Senavitat, actualmente Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con 30 casas, siguen exigiendo la culminación total de las casas que quedaron a medias.

Ahora se agrava la situación teniendo en cuenta que, como la empresa constructora no entregó la obra, ellos no pueden tener conexión de la energía eléctrica, ni siquiera acceso a agua potable.

En el 2019 la empresa Moreno Construcciones, perteneciente al ingeniero Fernando Moreno, se hizo cargo de la obra y se comprometió a terminar en un corto tiempo; sin embargo, a casi 3 años de dicha promesa todo sigue igual.

“Existen viviendas que no tienen ventanas ni puertas. Algunos que tienen posibilidad económica están completando, pero lo más urgente es contar con energía eléctrica. Inclusive, se instalaron transformadores, pero no se puede hacer la conexión respectiva”, explicó Rosalía Gómez, una de las afectadas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También, ya se está perforando un pozo artesiano que puede dar suficiente agua para estas familias, pero tampoco pueden utilizar porque no cuentan con un tanque y la distribución de cañerías. Explicaron que el agua llega a cuentagotas y solo en horas de la noche.

“Estamos exigiendo a la empresa constructora y a la Senavitat que se culmine la obra y se nos entregue para que podamos contar con energía y agua potable”, señaló Irene Romero, otra de las afectadas.

Esta construcción ya tuvo innumerables inconvenientes, en el 2012 se adjudicada la construcción de 50 viviendas, unas 30 en General Resquín y 20 en la zona de Naranjito, pero hasta el momento no pueden culminar.

Dos empresas dejaron la construcción a medias y su situación fueron judicializadas. Ahora, aparentemente, va en la misma situación, expresaron estas familias.

Intentamos conocer la versión del representante de la empresa, pero fue imposible ubicarlo. Los adjudicados ya no saben adónde recurrir y quieren que la Senavitat exija a la empresa constructora culminar con el trabajo.

Los afectados temen que el dinero sea haya desviado y que quede nuevamente sin dar una solución. Si no llegan a terminar las casas, anunciaron que tomarán medidas de fuerza más drásticas.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.