08 abr. 2025

Fatiga y dificultades respiratorias persisten como secuelas más frecuentes del Covid-19

El médico neumólogo José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recordó este jueves que la fatiga y las dificultades respiratorias para caminar son las secuelas más frecuentes que presentan los pacientes que superan el Covid-19.

Ejercicios. Una caminata de 20 a 30 minutos por día en la vereda o en la cuadra es lo recomendable para superar los cuadros de ansiedad y depresión.

Ejercicios. Una caminata de 20 a 30 minutos por día en la vereda o en la cuadra es lo recomendable para superar los cuadros de ansiedad y depresión.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con los datos brindados por el presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, 1 de cada 3 pacientes quedan con algún tipo de secuela tras padecer el Covid-19.

“Prácticamente el 50% de los pacientes quedan con algún tipo de molestias, como fatiga, dificultad para caminar, también pérdida de cabello, insomnio o hasta algún deterioro neurológico”, comentó el especialista en contacto con Monumental 1080 AM.

El médico mencionó que se cuenta con un protocolo de seguimiento pos-Covid de Salud Pública para controlar la evolución de los pacientes, de manera laboratorial y a través de la obtención de imágenes.

Nota relacionada: Covid-19 también deja secuelas en órgano intestinal, asevera experto

El seguimiento al paciente se hace después de la primera o la segunda semana y el primer control tomográfico se debe hacer a los 2 meses para saber si quedaron algunas secuelas. Las pruebas pulmonares son fundamentales, pero por lo menos los pacientes tienen que hacerse una radiografía para ver cómo quedó el pulmón”, señaló Fusillo.

En algunos casos, las secuelas permanecen hasta dos a tres meses y pueden resultar en dificultades cardiacas o fatigas muy severas a consecuencia del virus.

Asimismo, el profesional sugirió que se apliquen otras estrategias de seguimiento, al menos vía telefónica o algún servicio presencial, de manera a desarrollar alguna medicación precoz en casos graves.

Lea más: Covid-19: Salud Pública reporta 2.380 nuevos casos positivos y 62 fallecidos

Paraguay se enfrenta a un pico de contagios con 227.116 infectados y un total de 2.606 internados a causa de la enfermedad. El sistema sanitario se encuentra colapsado por la cantidad de pacientes.

A nivel país existen cientos de personas que están en estado crítico por el virus y que precisan de Cuidados Intensivos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.