04 abr. 2025

Federación de Periodistas critica que Peña abra Asamblea de la SIP por clima “hostil” en Paraguay

La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc) criticó la presencia central del presidente de la República Santiago Peña en la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que se realizará en Argentina, por hostilidades contra trabajadores de prensa y medios en Paraguay.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de la República de Paraguay.

Foto: Gentileza.

Mediante una carta abierta, la Fepalc realizó un llamado por la participación central de Santiago Peña en la 80 ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que contará con la apertura del presidente paraguayo.

El encuentro internacional se realizará del 17 al 20 de octubre en Córdoba, Argentina, y en lo que respecta al jefe del Ejecutivo, abordará el impacto mutuo entre el deterioro democrático y las libertades de prensa y expresión, la sostenibilidad de los medios y los retos que plantea la inteligencia artificial en el periodismo.

Lea también: Santiago Peña abrirá la Asamblea General de la SIP en Argentina

La Fepalc criticó que dicha participación se dé “a pesar de los reiterados ataques a la libertad de expresión por parte de sectores de poder”.

“En este sentido, es importante señalar que en dicho país, durante el último tiempo, se ha dado un creciente clima de hostilidad contra periodistas y medios de comunicación, impulsado, principalmente, por autoridades públicas y sectores políticos aliados del gobierno”, reza la misiva.

En el cuestionamiento incluyó al propio presidente de la República, que en más de una ocasión descalificó publicaciones o informaciones periodísticas referentes al oficialismo.

Le puede interesar: Para la SIP la libertad de prensa en América está en retroceso

“Estas hostilidades van desde intentos de censura y judicialización de periodistas hasta filtración de datos privados de periodistas, discursos públicos de altas autoridades, incluido el presidente Peña, cuestionando y atacando la labor de la prensa, entre otras situaciones reportadas desde el mencionado país”, apuntó la Fepalc.

La SIP actualizará la Declaración de Salta sobre Libertad de Expresión en la Era Digital, que fue aprobada también en Argentina, durante la 74 ª Asamblea realizada en la ciudad de Salta en 2018.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.