03 may. 2025

Federación Nacional Campesina

Indígenas y campesinos se enfrentaron a tiros con guardias de seguridad privada, este miércoles. El hecho dejó un herido y fue en la comunidad Veraró del distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Pobladores de la comunidad indígena Vera Ro, del Departamento de Canindeyú, denuncian que civiles armados ingresaron a la propiedad desde hace cuatro meses y les hostigan constantemente para que abandonen el lugar.
La secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Teodolina Villalba, destacó este martes que el primer día de movilización se realizó con mucha responsabilidad. Ahora decidirán en asamblea qué pasos seguir para lograr un acuerdo con el Gobierno.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay sostiene que el libre tránsito no es un derecho que necesariamente deba imponerse por encima de los derechos de reunión y manifestación pública. Esto, en el marco de la movilización de campesinos y la postura del Gobierno.
El titular del Indert, Mario Vega Mereles, aseguró este lunes que no habrá ningún desalojo en asentamientos campesinos vinculados a la entidad en lo que resta del año. Negó que existan más de 800 amenazas y adelantó que se prevé elevar la ejecución presupuestaria de la entidad.
Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizaron un breve cierre de la ruta PY08, en la zona de cruce Liberación, Departamento de San Pedro. El sector realiza movilizaciones en varios puntos del país para exponer las situaciones que les afecta.
La manifestación de los campesinos marcará su inicio este lunes a las 8.00. En Asunción, los labriegos anunciaron solo volanteadas, sin cierres de rutas, mientras que en el interior se concentrarán en diferentes puntos.
Los campesinos se movilizan hoy como último recurso para reclamar la desatención del Estado a la falta de tierras, salud, educación, programas para la producción y contra la represión policial.
Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), ratificó ante el ministro del Interior, Euclides Acevedo, que se realizarán cierres intermitentes de ruta en el marco de la movilización del sector prevista para este lunes. El Gobierno responde que intentará que no se bloqueen las arterias.
Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) saldrán este lunes a manifestarse en distintos puntos del país para lo que se espera que sea la segunda movilización más importante que realiza el sector este año. Esta vez para exponer otras situaciones que les afecta.
Teodolina Villalba, secretaria general de la Federación Nacional Campesina (FNC), manifestó que el Gobierno no debe temer a las movilizaciones sociales, pero sí tiene que preocuparse por la falta de salud y educación.
Autoridades del Ministerio del Interior y la Federación Nacional Campesina (FNC) se reunieron este viernes para coordinar la cobertura de seguridad en el marco de la Movilización Nacional Campesina prevista para el próximo lunes 28 de octubre. Las partes no llegaron a un acuerdo sobre los eventuales cierres de ruta por parte de los labriegos.
La Federación Nacional Campesina (FNC) se prepara para una movilización a nivel país y el ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseveró que esto no debe afectar a terceros y en caso de cierres de rutas deberá hacer cumplir la ley. Descartó que los campesinos estén detrás de un plan de desestabilización al Gobierno .
La Federación Nacional Campesina (FNC) cumple 28 años de fundación con las mismas reivindicaciones. Piden una reforma agraria integral y no dudan en organizarse y salir de sus comunidades para acercar sus reclamos al Gobierno.
Pequeños agricultores de la Federación Nacional Campesina se manifestaron este lunes frente a la Gobernación de Caaguazú para exigir el cumplimiento de acuerdos firmados en el año 2018, consistentes en el apoyo a la agricultura familiar campesina.
La Cámara de Diputados sancionó este martes unos USD 38 millones en créditos y donaciones para el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que deberán ser destinados al mejoramiento de la agricultura familiar campesina e indígena.
Un productor de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, fue agredido este viernes por dos integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC). Los labriegos se oponen a la agricultura mecanizada y el cultivo de soja en la zona.
El Congreso Democrático del Pueblo (CDP) marchará durante la mañana de este miércoles desde la Plaza Italia hasta la Escalinata de Antequera en el microcentro de Asunción, en coincidencia con el traspaso de mando en el que Mario Abdo Benítez asumirá la Presidencia del Paraguay.
Un grupo de campesinos que ocupan una propiedad de la colonia Guahory, en el Departamento de Caaguazú, conformó una barrera humana para no permitir el ingreso de fiscales que pretenden notificar el desalojo del predio. La parcela está en litigio entre colonos brasiguayos y labriegos locales.