12 may. 2025

Federico Franco niega acusaciones por el desvío de G. 3.100 millones

El ex presidente de la República, Federico Franco, negó las acusaciones del ex titular del Instituto Nacional del Indígena (Indi), Rubén Quesnel, quien lo involucró a él y a su hijo, Freddy Franco, en la desaparición de G. 3.100 millones destinados a comunidades nativas del Chaco.

federico franco en tacuati

Federico Franco resaltó ambiente de “paz” durante su gestión. Foto archivo

“Rechazo categórica y enfáticamente las insinuaciones hechas por el abogado”, dijo el ex mandatario a Radio Monumental. Esto en respuesta a las manifestaciones de Rubén Quesnel, quien fue procesado por el desvío de G. 3.100 millones pertenecientes al Indi, que debían ser destinados a las comunidades Yakye Axa y Sawhoyamaxa.

Dijo que tras hablar con su equipo jurídico, compuesto por los abogados José Almada y Carmelo Caballero, decidió ponerse “a disposición de la justicia para aclarar cualquier situación irregular”.

Aseguró que no conoce a nadie de la ONG Reforeast Par, fundación que recibió los fondos, según Quesnel, bajo la autorización del ex mandatario.

“Vamos a pedir a la fiscalía que se investigue todo eso. Muchas cosas hemos soportado, pero no que se haga una denuncia tirada de los pelos, sin fundamento, sin ningún argumento”, refirió. Indicó que el Ministerio Público “debe investigar la relación que existe con el Banco Nacional de Fomento y la gente de la Fundación”. “El que nada debe, nada oculta”, dijo Franco, quien calificó las acusaciones de Quesnel como “un hecho sin precedentes”.

Recordó además que la razón por la cual destituyó al abogado Quesnel, fue por la venta ilegal de tierras pertenecientes a comunidades indígenas, en octubre del año pasado.

“Justo en ese momento estaba una delegación paraguaya en Ginebra y en Washington, defendiendo la imagen del Paraguay, cuando se enteraron que el Indi vendió tierras”, rememoró el ex presidente, y señaló que al cuestionar a Quesnel por la venta, este le dijo que “firmó el documento sin leer”.

Ese fue el motivo por el cual se lo destituyó, aseguró.

Más contenido de esta sección
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.