06 feb. 2025

Federico Mora será viceministro de Educación Superior, adelanta futuro titular del MEC

El futuro ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció este miércoles que el actual jefe de Gabinete de la Comuna de Asunción, Federico Mora, será su viceministro de Educación Superior.

Federico Mora.jpg

Federico Mora fue anunciado por Luis Ramírez como futuro viceministro de Educación Superior.

Archivo UH

A pocas horas de haber sido designado oficialmente como titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez brindó una entrevista a radio Monumental 1080 AM donde dio a conocer sus expectativas y proyectos al frente de la institución.

Finalmente, también anunció que su viceministro de Educación Superior será el actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien también se perfilaba al frente del MEC.

Ramírez destacó que desde hace tiempo se encuentran en constante comunicación y trabajo con Mora, sobre quien dijo que será una persona capaz de llevar adelante propuestas de mejora para la educación universitaria.

Además, lo calificó como una persona “abierta al diálogo” y “conciliadora” y sostuvo que es uno de los requisitos principales para lograr las mejoras.

Puede leer: Sector rechaza a Mora y a Ramírez para MEC

“El perfil también es muy importante, buscando personas conciliadoras, que sepan construir, no gente que piense que su idea de vida es la única. Mora nos va a ayudar muchísimo en eso”, aseveró.

Resaltó que actualmente la educación superior tiene “un desafío grande”, sobre todo para lograr que la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sea más equitativa y brinde mayores oportunidades para los jóvenes.

“La UNA está abierta a gente que puede pagar una universidad y las privadas reciben a gente que no puede pagar. Es un problema de equidad. Es un desafío muy grande, él tiene la capacidad de diseñar proyectos para el desarrollo de la educación superior. Lo universitario también tiene que estar alineado en este desarrollo”, finalizó.

En la ocasión, el futuro ministro también señaló que apunta a un cambio en la malla curricular en general, a aumentar la formación de los docentes y negó que esté buscando implementar la agenda globalista o la polémica ideología de género.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.