21 abr. 2025

Federico Mora tiene en la mira a la ley de arancel cero por “ser un despropósito”

El viceministro de Educación Superior y titular del Cones, Federico Mora, apuntó a revisar la ley de arancel cero ya que en muchos caso, los estudiantes formados en instituciones públicas no ingresan a la universidad.

Federico Mora.jpg

Foto: facebook.com/Federico Mora.

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, manifestó que habría que revisar la ley de arancel cero. Alegó que los que llegan a las universidades públicas son los que recibieron educación en instituciones privadas “tomando todos los espacios”.

“Aquel chico de una formación pública queda fuera de esos cupos y va a la universidad privada. Es un despropósito pero total, monumental. Eso hay que revisar”, expresó a medios de comunicación tras asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Nota relacionada: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

Explicó que justamente esa normativa redujo recursos a universidades que los utilizaban para los cursillos de ingreso. “Entonces terminó acentuando una situación que generaba inequidad”, agregó.

Sostuvo que aquel que tiene las condiciones y no requiere de alguna beca “que realice el aporte a la universidad con el arancel que va a permitir que se realicen los cursillos de ingreso y que otros chicos con menos condiciones económicas puedan acceder”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, alegó que para una universidad abierta se necesitaría otra estrategia que implica más recursos. Es por ello que insistió que “la estrategia y objetivo del arancel cero no es correcto para las condiciones que tiene nuestro sistema”.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.