21 abr. 2025

Federico Mora tiene en la mira a la ley de arancel cero por “ser un despropósito”

El viceministro de Educación Superior y titular del Cones, Federico Mora, apuntó a revisar la ley de arancel cero ya que en muchos caso, los estudiantes formados en instituciones públicas no ingresan a la universidad.

Federico Mora.jpg

Foto: facebook.com/Federico Mora.

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, manifestó que habría que revisar la ley de arancel cero. Alegó que los que llegan a las universidades públicas son los que recibieron educación en instituciones privadas “tomando todos los espacios”.

“Aquel chico de una formación pública queda fuera de esos cupos y va a la universidad privada. Es un despropósito pero total, monumental. Eso hay que revisar”, expresó a medios de comunicación tras asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Nota relacionada: Estudiantes repudian trabas introducidas en reglamentación de Ley de Arancel Cero

Explicó que justamente esa normativa redujo recursos a universidades que los utilizaban para los cursillos de ingreso. “Entonces terminó acentuando una situación que generaba inequidad”, agregó.

Sostuvo que aquel que tiene las condiciones y no requiere de alguna beca “que realice el aporte a la universidad con el arancel que va a permitir que se realicen los cursillos de ingreso y que otros chicos con menos condiciones económicas puedan acceder”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, alegó que para una universidad abierta se necesitaría otra estrategia que implica más recursos. Es por ello que insistió que “la estrategia y objetivo del arancel cero no es correcto para las condiciones que tiene nuestro sistema”.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.