11 feb. 2025

Fenaes visitará colegio donde una docente fue asesinada en Guairá

Ángel Britos, dirigente de Fenaes, habló sobre los temas más urgentes que desean tratar con el futuro ministro de Educación, Luis Ramírez. También manifestó que tienen la intención de visitar el colegio donde una docente fue asesinada.

Fenaes visitará colegio donde una docente fue asesinada en Guairá.

El dirigente de la Federación de Estudiantes Secundarios (Fenaes), Ángel Britos, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los temas más urgentes que desean tratar con el futuro ministro de Educación del nuevo gobierno, Luis Ramírez.

Britos sostuvo que, hasta el momento, el futuro titular de la cartera educativa no se comunicó con el sector.

Los estudiantes desean conversar y abordar temas relacionados con el boleto estudiantil, el transporte público, salud mental y el almuerzo escolar. En el caso de no lograr una mesa de diálogo, no descartan llamar a una movilización.

En otro momento, el joven informó que tienen planeado visitar el Colegio Nacional San Gervasio, de Colonia Independencia, en Guairá, donde la directora Sofía Concepción Rodríguez de Cristaldo falleció tras ser apuñalada por su estudiante, cuando estaba desarrollando clases de Matemática.

Lea más: Estudiantes critican al Gobierno por no atender la salud mental de la juventud

“Queremos ver a los chicos, ver sus preocupaciones. Tenemos conocimiento de que quieren hacer un centro de estudiantes y les vamos a acompañar”, sostuvo.

Más detalles del caso

El principal sospechoso del homicidio es un alumno de 16 años, quien tras lo sucedido se dio a la fuga a bordo de una motocicleta y después de una intensa búsqueda fue capturado en Villarrica.

Los investigadores incautaron de su poder dos armas blancas, una de ellas sería el arma homicida.

Tras este terrible hecho que enlutó a toda la comunidad educativa, el MEC estableció la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.