03 abr. 2025

Fepasa apunta a “obstrucciones” al proyecto del tren de cercanías

Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), expuso que personas con intereses particulares están queriendo obstruir el proyecto de ley del tren de cercanías. En diciembre del 2022, el Senado trabó su estudio.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros. Foto: MOPC

Foto: Archivo ÚH

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el despeje de las vías del tren en Asunción y la reubicación de 220 familias en el barrio San Blas de la capital.

Ramírez calificó el hecho como una situación histórica, ya que finalmente se logró una solución habitacional para las familias.

“Los compatriotas que hace años estaban apostados cerca de las vías del tren por fin tienen una solución habitacional y ya se van a mudar a sus casas”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1634148756126875653

Por otro lado, expuso que intereses particulares están queriendo obstruir el proyecto.

“Personas con intereses particulares están queriendo obstruir la ley del tren de cercanías y están queriendo poner situaciones conflictivas”, sostuvo el titular de Fepasa.

Lea más: Asunción: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

El 13 de diciembre del 2022, la Cámara de Senadores trabó el estudio y no dio media sanción al proyecto de ley sobre el tren de cercanías, que ya fue aprobado en general en una sesión pasada. Tras su estudio en particular, fue devuelto a comisión por falta de consenso.

El proyecto estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Fepasa, con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

Esta modalidad de transporte contempla la utilización de un tren eléctrico y la construcción de siete estaciones ferroviarias que en un tramo unirán la ciudad de Ypacaraí con Asunción.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.