10 abr. 2025

Fepasa apunta a “obstrucciones” al proyecto del tren de cercanías

Lauro Ramírez, presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), expuso que personas con intereses particulares están queriendo obstruir el proyecto de ley del tren de cercanías. En diciembre del 2022, el Senado trabó su estudio.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros. Foto: MOPC

Foto: Archivo ÚH

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el despeje de las vías del tren en Asunción y la reubicación de 220 familias en el barrio San Blas de la capital.

Ramírez calificó el hecho como una situación histórica, ya que finalmente se logró una solución habitacional para las familias.

“Los compatriotas que hace años estaban apostados cerca de las vías del tren por fin tienen una solución habitacional y ya se van a mudar a sus casas”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1634148756126875653
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, expuso que intereses particulares están queriendo obstruir el proyecto.

“Personas con intereses particulares están queriendo obstruir la ley del tren de cercanías y están queriendo poner situaciones conflictivas”, sostuvo el titular de Fepasa.

Lea más: Asunción: Desalojan a familia para usar vía del tren como bicisenda

El 13 de diciembre del 2022, la Cámara de Senadores trabó el estudio y no dio media sanción al proyecto de ley sobre el tren de cercanías, que ya fue aprobado en general en una sesión pasada. Tras su estudio en particular, fue devuelto a comisión por falta de consenso.

El proyecto estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Fepasa, con la subconcesión liderada por la Corporación de Desarrollo Urbano e Infraestructura Exterior de Corea (KIND) y por la empresa Hyundai Engineering Co. Ltda.

Esta modalidad de transporte contempla la utilización de un tren eléctrico y la construcción de siete estaciones ferroviarias que en un tramo unirán la ciudad de Ypacaraí con Asunción.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.