31 mar. 2025

Feprinco rechaza el aumento de gastos estructurales del Estado

La Feprinco manifestó su desacuerdo con el proyecto de aumento de los gastos estructurales del Estado en un comunicado emitido este domingo.

palacio de lópez.jpg

Foto: Luis Enriquez.

La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) expresó su preocupación por diversos temas que hacen a la coyuntura nacional en un comunicado emitido este domingo.

Entre los puntos, manifestó su “total desacuerdo” con el proyecto de aumento de los gastos estructurales del Estado. En el documento alegó que el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos en su conjunto “son los que finalmente están acusando impacto” por la pandemia, la sequía, la guerra en Europa, el contrabando y la informalidad, entre otros factores.

Para la Federación es necesario que los tres Poderes del Estado muestren austeridad y decisiones oportunas. En ese sentido, abogó por un Estado eficaz y eficiente.

Nota relacionada: Feprinco pide corregir errores para redireccionar al Paraguay

También, la Feprinco expresó su “total rechazo” al proyecto de ley de indemnización a ex obreros de la Itaipú Binacional. Sostuvo que la compensación es “no solo extemporánea, sino ilegal, de cumplimiento imposible y carente de toda justificación social o económica” por lo que pidió el veto por parte del Ejecutivo.

La iniciativa fue sancionada recientemente por el Congreso Nacional.

Finalmente, exigió al Estado una solución en el corto plazo a las invasiones de propiedad. Para la Federación las mismas son muchas veces impulsadas por sectores políticos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.