17 abr. 2025

Ferreira insiste en optimizar uso de energía eléctrica

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, aclaró que los consejos que dio para evitar los cortes de energía eléctrica fueron con el fin de generar conciencia y buscar optimizar recursos de la entidad. Con el hashtag FerreiraTips la gente ironizó la situación en Twitter.

Pedro Ferreira

El presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, respondió reclamos del político Efraín Alegre.

Fotot: Twitter

Los internautas en las redes sociales no dieron tregua a las recomendaciones sobre cómo evitar que los cortes del servicio de energía eléctrica sean constantes este verano. El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, reconoció que dicha situación podrá ser subsanada en los próximos tres años.

Ante las condiciones críticas del servicio, Ferreira instó a la ciudadanía a formar parte del cambio que se irá dando en la ANDE, con la optimización del uso de la energía eléctrica. Es decir, orientar el uso de ciertos electrodomésticos en horarios de poco consumo.

Más detalles: Verano crítico: Presidente de la ANDE pide evitar planchar por la siesta

No encender los acondicionadores de aire al mismo tiempo ni planchar durante la siesta ni entre las 18.00 y 22.00, fueron algunos de los inusuales consejos que dio. Ferreira, lejos de mostrarse molesto por la forma irónica en que respondieron a las sugerencias, aplaudió la creatividad en Twitter.

Lea más: #FerreiraTips o el humor para no sulfurarse por cortes de la ANDE

“Los paraguayos son parte del cambio de la ANDE. En tres años se va a notar la diferencia del servicio”, expresó durante una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, al tiempo de explicar que no dirá que los problemas de la entidad se solucionarán rápido y pasar por mentiroso.

Graficando la situación de Asunción, informó que este año se abocarán a reforzar seis de los 15 centros de distribución con los que cuenta la capital. Al respecto, recalcó que lo principal es mejorar la inversión en el área de tecnología e infraestructura de la ANDE.

Nota relacionada: Presidente de la ANDE advierte que el verano 2019 “lo pasaremos mal”

El Plan de Inversiones de la ANDE prevé destinar USD 2.300 millones en los próximos 10 años (USD 230 millones por año), solamente para el sector de distribución, e históricamente la entidad viene invirtiendo entre USD 40 y USD 60 millones por año, en promedio.

Disponibilidad en caja

Por último, Pedro Ferreira también mencionó que la Administración Nacional de Electricidad actualmente cuenta con un saldo de USD 100 millones, recaudado luego de la suba de la tarifa que se dio a mediados de marzo del año pasado. Aseguró que dichos recursos serán utilizados de forma inteligente.

Entérate más: Rige desde hoy el tarifazo de ANDE en medio de protestas

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.