15 abr. 2025

Festejos sin excesos: Consejos para cuidar tu salud en estas fiestas de fin de año

Diciembre y sus últimas semanas son un sinónimo de encuentros con amigos, familiares y seres queridos. Por ello, el Ministerio de Salud brinda una serie de recomendaciones para disfrutar de manera saludable y segura estas fiestas de fin de año.

cena navidad.jpg

Dan recomendaciones para disfrutar de las fiestas de fin de año sin excesos.

Foto: Pixabay.

Las fiestas de fin de año no tienen que ser sinónimo de excesos que luego terminan con algunos problemas de salud.

Todos los encuentros que fueron pospuestos durante este 2024, se van dando en estas últimas semanas y es por eso que el Ministerio de Salud insta a no caer en los excesos en la alimentación.

Al respecto, Nancy Schapt, jefa del Departamento de Promoción Nutricional del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), recomendó mantener la moderación en el consumo de comidas y bebidas alcohólicas durante las fiestas de fin de año.

Esto es clave para evitar intoxicaciones, malestares y ganancias de peso innecesarias.

Además, es fundamental acompañar las preparaciones con muchas verduras crudas y aprovechar las frutas de estación.

También, es recomendable consumir al menos 8 vasos de agua al día para prevenir la deshidratación y facilitar la digestión.

Otras recomendaciones incluyen moderar el consumo de sal para prevenir la hipertensión arterial y la retención de líquidos, limitar el consumo de alimentos con alto contenido graso, para prevenir el sobrepeso y problemas cardiovasculares, y evitar el consumo excesivo de gaseosas y otras bebidas azucaradas.

Incluso, es importante moderar el consumo de bebidas alcohólicas y recordar que no se debe conducir después de consumir alcohol.

Lea más: Cena para Navidad y Año Nuevo: Las opciones tradicionales y saludables de la mano de Gia y Che Angirũ

Es importante no dejar de lado el lavado de manos antes de manipular o consumir alimentos, manipular los alimentos correctamente y lavar adecuadamente frutas y verduras.

Es importante cocinar correctamente los alimentos antes de ingerirlos y evitar la mezcla de alimentos crudos con cocidos y guardarlos en recipientes tapados y separar los crudos de los cocidos.

Finalmente, al adquirir comidas listas para el consumo, es importante asegurarse de seleccionar establecimientos higiénicos libres de insectos y con una correcta conservación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.