01 abr. 2025

Fiebre continua, entre las diferencias de gripe y Covid-19

En esta temporada es normal que roten virus de gripe así como las variantes del Covid-19, y uno de los síntomas para diferenciar ambas enfermedades es la fiebre.

Gripe.jpg

El Ministerio de Salud pide tomar precauciones ante ingreso de un frente frío.

Foto: Pixabay.

Los cambios bruscos de temperatura, el uso excesivo del aire acondicionado, entre otros factores, propician la aparición de la gripe, la que puede ser confundida con el Covid-19, ya que ambas son infecciones respiratorias virales que pueden presentar síntomas similares. Sin embargo, ciertas características de la enfermedad pueden ayudar a distinguirlas.

Fiebre

En este contexto, uno de los síntomas que pueden diferenciar de una afección a la otra es la duración de la fiebre, que generalmente, en casi todos los casos de Covid-19 es más continua que en los cuadros de gripe por influenza, de acuerdo con lo que mencionó el doctor Arturo Rabito a Última Hora en otra nota.

Tos

Otro dato que daba el especialista es que un cuadro de Covid-19 se manifiesta con tos seca con más frecuencia que en la gripe por influenza. En caso de aparezca tos, esta habitualmente es más catarral.

Nota relacionada: Alergia y Covid se superponen; la fiebre puede marcar la diferencia

En efecto, cuando una persona contrae gripe generalmente se presenta con mucha congestión y secreción nasal.

Intensidad

Si aparecen síntomas como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid 19, estos son más intensos que en el cuadro gripal, que también puede manifestarse con estas molestias, pero de manera más leve y no tan continuas.

Anteriormente, el Covid-19 era más fácil de diagnosticar y diferenciar de la gripe, ya que se presentaba con pérdida del gusto y el olfato. Sin embargo, con las variantes delta y ómicron, estos síntomas pueden no aparecer, por lo que se confunden con otros virus respiratorios.

También puede leer: Aumentan casos de gripe, sepa cómo diferenciarlos del Covid

Test y consulta médica

Para descartar que se trate de coronavirus es necesario practicarse los test ante una leve sospecha. Y ante cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria, se debe consultar con el médico especialista para evitar cuadros graves de coronavirus.

Las autoridades sanitarias instan a la población a consultar, ya que también es común en esta época la aparición de laringitis leve y grave, gripe y los resfríos comunes.

Más contenido de esta sección
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.