08 abr. 2025

Fiesta del Colono: Atractivo turístico del norte de Alto Paraná

La ciudad de General Díaz celebra este fin de semana su tradicional Fiesta del Colono, con el destacado “Boi No Rolete” como principal atracción gastronómica. La fiesta, que se extiende desde el viernes hasta el domingo, es el evento turístico más importante en la zona norte del Alto Paraná.

buey

General Díaz celebra este fin de semana su tradicional Fiesta del Colono, con el destacado “Boi No Rolete”.

Foto: Archivo

La fiesta se realiza todos los años como agradecimiento por los frutos de la tierra y la buena cosecha. Esta vez se tendrá la edición 16° en la colonia General Díaz, localidad del distrito de Mbaracayú.

El evento se inició hace 16 años cuando algunos pobladores resolvieron rendir un homenaje a los primeros habitantes de la región, con fuerte presencia de inmigrantes brasileños, buscando conservar sus raíces y los lazos entre los miembros de la comunidad. Luego creció en número y recibió visitantes, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos más importantes de la región.

Lea más: Colonos de fiesta en el norte de Alto Paraná

Para acceder, los visitantes deben entrar en la nueva ruta en construcción, a la altura del cruce Itakyry, de la Ruta 07. La ciudad tiene el centro urbano con mayor crecimiento del distrito de Mbaracayu, situado a unos 130 kilómetros aproximadamente al norte de Ciudad del Este.

En el club homónimo se realiza el evento, donde también se tiene la Expo Colono, con presencia de unas 40 empresas locales que exhibirán sus productos.

Este viernes la jornada se inicia con el entrenamiento en pista de los tractores que participarán de la carrera que será realizada mañana.

Se trata del “arrancado de tractores”, una carrera de velocidad realizada con maquinarias sin modificación, lo que le hace diferente a los otros eventos de similares características. En la noche se tendrá un show folklórico seguido de bailes con grupos musicales.

El sábado la jornada se inicia con la bendición de las maquinarias y vehículos, para que a la tarde se realice la carrera de tractores, en una pista especialmente preparada, en la que se podrá presenciar la destreza de los operadores.

Ese día también se celebra el “Día de Gracias”, en el que los participantes de cada puesto comparten con los demás su menú y sus bebidas en forma gratuita, como agradecimiento por la buena cosecha.

El domingo se realiza la fiesta gastronómica tradicional, que es la preparación del “boi no rolete (buey a la ruleta)”, en el que se cocina la res entera a fuego lento en un horno preparado especialmente. Los comensales pagan un tiquete y acceden a un buffet, carne asada al rolete y ensaladas varias.

La jornada termina con un bingo millonario, que también es tradicional, en casi todas las fiestas regionales, con millonarios premios y el “mate baile” a la noche, para terminar el evento, que atrae a miles de turistas todos los años, de diferentes puntos del país y de la región.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.