10 abr. 2025

Fiestas de fin de año con poco movimiento en la Terminal de Ómnibus de Asunción

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que no se está llegando ni al 30% del movimiento de pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), en comparación con años anteriores en las fiestas de fin de año.

Terminal de Ómnibus de Asunción - Dinatrán.jpg

Los buses de larga distancia siguen operando pese al cierre de varias terminales a nivel país.

Foto: Gentileza.

Juan José Vidal, titular de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), explicó que prácticamente “no se está llegando ni al 30% de lo que normalmente solía haber en esta época, y que inclusive registran menos pasajeros de lo que hubo en Navidad en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

Manifestó que los transportistas no querían que el transporte pare durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo y que tenían la esperanza de que haya bastante demanda, sin embargo, no fue así.

Lea más: Horario de buses no será liberado para temporada de fiestas de fin de año

Vidal mencionó en conversación con la emisora R800 AM que de los 1.800 buses registrados por la Dinatrán solo 800 están habilitados para poder trabajar, ya que los restantes no tienen documentos al día.

Los buses están cumpliendo sus horarios habituales. Según reportaron, el miércoles hasta el mediodía no se tuvo movimiento, pero en horas de la tarde el panorama mejoró levemente.

Nota relacionada: Gobierno da marcha atrás a restricción de viajes al interior desde Gran Asunción

El horario de buses no fue liberado para las fiestas de fin de año, en el marco de las acciones preventivas para reducir la propagación del coronavirus (Covid-19).

La disposición de la Dinatrán fue no restringir los viajes al interior del país, pero el horario de los buses no fue liberado para que las empresas envíen sus unidades de forma constante desde el 20 de diciembre al 15 de enero.

La Dinatrán realiza los controles para la aplicación del protocolo sanitario en la TOA y otros 22 puestos ubicados en todas las rutas del país. Todos los buses deben estar desinfectados, cada unidad debe disponer de alcohol al 70% para uso del pasajero y todos deben viajar con tapabocas, para evitar la propagación del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.