10 abr. 2025

Fijan para noviembre otra reunión sobre peaje argentino en la hidrovía

Enrique Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Cancillería, dijo que no se llega a un acuerdo con Argentina sobre la aplicación de un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná.

hidrovía Paraguay-Paraná.jpg

La hidrovía Paraguay-Paraná es clave para el comercio.

Foto: Archivo UH.

Enrique Miguel Franco, viceministro de Relaciones Económicas e Integración de Cancillería, indicó que volverán a tener una reunión a principios de noviembre para analizar una solución al peaje que pretende cobrar Argentina en un tramo de la hidrovía.

La reunión será en Buenos Aires, Argentina, dijo en contacto con radio Monumental 1080 AM. También, señaló que están pidiendo un estudio de la navegabilidad para elaborar un plan.

“Llevamos una nota a la Cancillería argentina explicando nuestros argumentos, explicando nuestra preocupación y nuestra objeción a una medida como esta”, manifestó.

El país vecino generó la preocupación del sector naviero e industrial paraguayo por el cobro de peaje de la Vía Navegable Troncal (VTN) en un tramo de la hidrovía, específicamente el paso comprendido entre el Puerto de Santa Fe (km 590), hasta la altura del km 1.238 del río Paraná denominado Confluencia (Argentina).

Lea más: Paraguay rechaza peaje en tramo argentino de la hidrovía

La tarifa será aplicada por la Administración General de Puertos (AGP) de Argentina, y estiman que implicará un sobrecosto de USD 14.700.000 al año para el comercio paraguayo (importación y exportación).

La delegación del Paraguay solicitó la suspensión de la aplicación de la resolución 625 por un plazo de 180 días para que los países puedan determinar en la instancia técnica competente el alcance de la disposición.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.