10 abr. 2025

Fila de camiones retenidos se alargará y seguirán medidas de presión en Argentina

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, mencionó que este viernes llegarán más camiones recientemente cargados hasta Clorinda, donde continúan varados 18 vehículos con gas. Cuatro ya fueron liberados en la víspera por riesgos de explosión.

camiones pilcomayo_camiones retenidos_46500664.jpg

Cuatro camiones cargados con gas propano ya fueron liberados y quedan en la cola otros 18 con gas butano.

Foto: Gentileza.

Ante la liberación paulatina de camiones paraguayos retenidos entre las zonas de Puerto Pilcomayo y Clorinda, en Formosa, las medidas de presión continuarán en el lado argentino.

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay, dijo en entrevista con radio Monumental 1080 AM que asociados del gremio se volverán a constituir este viernes en la zona de retención, alrededor de las 8:30, en representación de los camioneros paraguayos.

“Creemos que hoy estarán más compañeros, que tenían cargados sus camiones, que son los que vienen de Rosario, Santa Fe”, acotó en un momento.

Nota relacionada: Acuerdan liberación paulatina de camiones retenidos en Argentina

En este sentido, explicó que en el último jueves se plegaron camioneros argentinos a la medida de presión en reclamo de la liberación de todos los vehículos que están esperando ingresar al país, cruzando por Clorinda a Nanawa, conocida también como Puerto Elsa.

“Ayer ya bloquearon los colegas argentinos casi cinco horas, por la cola de camiones”, acotó Juan Villalba.

Al principio se manejaba que era un grupo de vecinos de Puerto Pilcomayo que en la víspera pedían que “se libere a todos, de lo contrario, nadie salía”.

Más detalles: Sigue el conflicto con Argentina por retención de camiones y choferes anuncian medidas de fuerza

El dirigente camionero consideró que Argentina “le pasó la factura” a Paraguay y lamentó que los trabajadores del volante estén “pagando” las consecuencias. Resaltó todo el trabajo de negociación que realizó hasta el momento el Consulado paraguayo en el vecino país, pero pidió la intervención de la propia Cancillería Nacional.

El Gobierno argentino se comprometió a liberar a los 22 camiones paraguayos cargados con gas licuado de petróleo (GLP), que estaban en la cola desde el sábado pasado hasta el último jueves, de los cuales cuatro que estaban cargados con gas propano ya fueron liberados.

Estos últimos arribaron a puerto Itá Enramada, poco después de las 17:00 del día anterior.

Más contenido de esta sección
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.