14 abr. 2025

Filipinas considera comprar carne paraguaya

Una comitiva de técnicos de Filipinas visitará el país para evaluar establecimientos ganaderos y laboratorios de análisis de enfermedades, con el objetivo de analizar la habilitación de productos cárnicos de origen bovino, porcino y avícola.

ganadería.JPG

Filipinas auditará establecimientos ganaderos paraguayos.

Foto: ÚH.

Funcionarios de una oficina dependiente del Departamento de Agricultura de Filipinas realizará inspecciones en Paraguay entre el 2 y 18 de diciembre.

Los técnicos evaluarán el laboratorio central Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), los establecimientos ganaderos, oficinas regionales y puntos de acceso de ferias ganaderas.

El servicio veterinario celebra este trámite, teniendo en cuenta que las negociaciones para exportar productos pecuarios a Filipinas empezaron en el 2020 con el envío de las documentaciones requeridas a dicho país.

Lea también: Octubre cierra con exportación de carne superior a los USD 1.400 millones

La eventual apertura de este mercado asiático permitirá diversificar los destinos de estos productos. Actualmente se encuentran en el top 5 de compradores de carne bovina Chile, Taiwán, Brasil, Israel y Estados Unidos, que adquirieron al cierre de octubre productos cárnicos por más de USD 1.000 millones.

Balanza comercial

En el intercambio comercial, Paraguay saca ventaja frente a Filipinas con la exportación de productos. En el 2023, nuestro país obtuvo más de USD 13 millones en divisas, especialmente por el envío de alcohol etílico desnaturalizado y semillas y frutos oleaginosos.

En cambio, Filipinas exportó a Paraguay apenas por USD 4 millones, de acuerdo a los datos del Banco Central del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.
Senadores y políticos opositores criticaron el enigma sin resolver sobre la o las personas que ordenaron el allanamiento ilegal y violento en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que derivó en la muerte del entonces dirigente de la Juventud Liberal Rodrigo Quintana. El ex suboficial Gustavo Florentín es el único condenado por el asesinato.