25 abr. 2025

Filme sobre ayoreos totobiegosode de Paz Encina compite en Festival de Rotterdam

EAMI, la última película de Paz Encina, fue elegida para competir en el Festival de Rotterdam 2022, que se realizará del 26 de enero al 6 de febrero en forma virtual.

Paz Encina

La cineasta y artista visual, Paz Encina, durante una entrevista.

EFE

La propia cineasta paraguaya Paz Encina anunció con gran emoción la noticia en su cuenta de Twitter en la tarde de este viernes.

Indicó que EAMI, su última película, ingresó a la competencia Tigger del Festival de Rotterdam en su edición de este año.

Le puede interesar: Cintas paraguayas van al Festival de Rotterdam

El filme aborda la vida de los pueblos indígenas Ayoreo Totobiegosode y la deforestación que experimentan su territorio.

La realizadora explicó en su publicación que el festival se realizará en forma virtual.

https://twitter.com/PazEncina1/status/1479456890954342400

“Pero nada me quita el orgullo de estar en uno de los festivales más lindos e importantes del planeta”, remarcó.

La realización es una película de magia realista sobre una niña llamada Eami, cuya aldea fue destruida, su comunidad se desintegra y ella deambula por la selva tropical.

Más detalles: Paz Encina hará un filme de indígenas con tomas en 3D

En las escenas, Encina reproduce fragmentos de entrevistas, mientras estudia el rostro inmóvil de Eami.

Otra cinta de Paz Encina ya se había presentado en el mismo festival. En 2012 fue exhibido Viento Sur, que se estrenó en 2011, sobre denuncias contra la dictadura.

La cineasta fue invitada el año pasado a ser miembro de la Academia encargada de entregar los premios Oscar.

Más contenido de esta sección
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.
Históricas hazañas como las batallas del general José Eduvigis Díaz, la resistencia de los soldados de la Fortaleza de Humaitá, y la vida de personajes como Pancha Garmendia y Capitán Bado son recreadas en videos con el uso de inteligencia artificial por un “explorador”. Causan furor en la red social TikTok.